Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Valdés: Cambios en presupuesto de Salud y Educación no fueron una improvisación

Valdés: Cambios en presupuesto de Salud y Educación no fueron una improvisación

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Ministro de Hacienda valoró el despacho del Presupuesto 2016 en el Senado. Dijo que "lo más importante ya está listo" y también anunció que en el tercer trámite se repondrán los fondos recortados al Metro por senadores regionalistas.

Valdés: Cambios en presupuesto de Salud y Educación no fueron una improvisación
Sábado 21 de noviembre de 2015 08:09
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, agradeció el respaldo de los senadores al proyecto de Presupuesto de la Nación 2016, luego que anoche la Cámara Alta despachara todas las partidas presupuestarias.

"Está prácticamente aprobado, pero quedan algunos temas que discutir aún en la Cámara de Diputados, pero en lo grueso tenemos lo más importante ya listo", precisó Valdés, quien insistió en que este es un presupuesto "responsable y con un foco ciudadano muy importante".

Valdés destacó que, entre otras materias, con los recursos ya aprobados "está partiendo la gratuidad en educación superior; están identificados los 27 hospitales que vamos a entregar y los 20 que quedarán en construcción".

También resaltó que "hay recursos para seguridad, para que el Ministerio de Economía pueda desplegarse para apoyar a las pymes".

Añadió que hubo un debate importante sobre todos los temas, lo que dijo "es parte de la democracia". Sostuvo que si bien la oposición puede criticar los cambios en Salud y Educación, estos se hicieron "porque el gobierno dialoga".

"Es injusto decir que porque cambia el presupuesto, porque mejora su sintonía con la ciudadanía, es improvisación. Al contrario, es mejorar el proyecto de ley", añadió.

Sobre los temas que quedan pendientes, detalló que se trata de materias que los diputados rechazaron y que el Ejecutivo repuso y logró aprobar en el Senado, como los recursos para Conicyt e Indap.

Además, citó el hecho que los fondos destinados a la construcción de nuevas líneas del Metro se disminuyeron en el Senado, recursos que - según anticipó- el Ejecutivo repondrá en el tercer trámite constitucional la semana próxima.

En la jornada de ayer, una indicación presentada por senadores regionalistas redujo a la mitad los recursos destinados para el Metro. Se disminuyeron los fondos de $311.296 millones a $155.648 millones.

Otra polémica de la jornada fue la abstención del senador DC Ignacio Walker en la votación de la gratuidad para la educación superior en 2016, por considerarla "emblema de la improvisación y la desprolijidad".

Pn/ci
ATON CHILE 

Cargar comentarios