Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
"Vacuna no produce enfermedad": Ministerio de Salud refuerza campaña contra la influenza

"Vacuna no produce enfermedad": Ministerio de Salud refuerza campaña contra la influenza

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La campaña tiene como meta inmunizar a casi seis millones de personas durante dos meses o hasta que se alcance la cobertura del 2018: 86%.

"Vacuna no produce enfermedad": Ministerio de Salud refuerza campaña contra la influenza
Miércoles 27 de marzo de 2019 14:55
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, encabezó un reforzamiento de la campaña "Ponle el hombro al invierno" de vacunación contra la influenza, en una actividad que se realizó en la estación Baquedano del Metro.

La campaña tiene como meta inmunizar a casi seis millones de personas durante dos meses o hasta que se alcance la cobertura del año pasado, que llegó al 86% a nivel nacional.

La vacuna se encuentra disponible en consultorios y en vacunatorios privados en convenio de todo el país y es gratuita para los grupos de la población señalados como prioridad: embarazadas desde la semana 13 de gestación, niños y niñas desde los 6 meses hasta los 5 años, personas mayores desde los 65 años, enfermos crónicos entre 6 y 64 años, trabajadores avícolas y de criaderos de cerdos y funcionarios de la salud.

Quienes no pertenecen a estos grupos y deseen vacunarse, deben cancelar el precio que definan los vacunatorios privados.

"Es muy importante sumarse a esta campaña lo antes posible, porque ya viene el invierno y la influenza es una enfermedad que puede terminar con el paciente hospitalizado en caso de que no se vacune", señaló la subsecretaria.

"Esa dosis debe ser entregada todos los años pues el virus va cambiando, hay algunos mitos sobre esta vacuna, dado que algunos creen que se van a resfriar al recibirla y prefieren evitarla, pero eso no es así. Puede coincidir con algún cuadro viral, pero esta vacuna no produce enfermedad. Y también se puede recibir la vacuna con algún cuadro leve", explicó.

Esta enfermedad se caracteriza por su alta transmisibilidad, su variabilidad antigénica y por la posibilidad de intercambio genético entre los virus de origen humano y animal. Produce una elevada demanda de atención ambulatoria y hospitalaria, así como fallecimientos especialmente en los grupos de riesgo formados por adultos mayores y niños menores de dos años.

La vacuna contra la influenza es segura, cuenta con altos estándares de calidad en su fabricación y está avalada por una gran cantidad de estudios.

PURANOTICIA

Cargar comentarios