
Además, informó que 30 se encuentran controlados y 5 han sido extinguidos. Los siniestros abarcan una superficie afectada total de más de 238 mil hectáreas.
El Centro Nacional de Alerta Temprana, de acuerdo a información técnica proporcionada por la la Corporación Nacional Forestal (CONAF), reporta que la totalidad de incendios forestales activos que se tienen registro a nivel nacional al día de hoy (99 siniestros), 30 han sido controlados, 64 se encuentran en combate y 5 han sido extinguidos. Estos incendios abarcan una superficie afectada de 238.613,16 hectáreas.
En cuanto a los recursos desplegados, estos ascienden a un total de 46 aeronaves (aviones y helicópteros) de CONAF, ONEMI y FACH, que se encuentran trabajando en las distintas regiones del país, apoyados por particulares. A su vez, se mantienen desplegadas cerca de 4.000 personas trabajando en labores de control y extinción de incendios, incluyendo a funcionarios de las Fuerzas Armadas, brigadistas de CONAF, voluntarios de Bomberos, estamentos del Estado, personal municipal, Gobernaciones, Intendencias y empresas privadas.
Por otro lado, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y el Ejército de Chile se ha gestionado para la Región de O'Higgins, refuerzo de maquinaria pesada consistente en bulldozer, motoniveladoras, excavadoras, retro-cargadores y cargadores frontales, para el trabajo de cortafuegos y líneas de seguridad.
Cabe señalar, que S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet instruyó al Ministerio del Interior y Seguridad Pública decretar Estado de Excepción Constitucional, Estado de Catástrofe y simultáneamente Zona de Catástrofe para las provincias de Colchagua y Cardenal Caro en la Región de O'Higgins, y para la Región del Maule. Asimismo, se mantiene Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en la comuna de Valparaíso, Región de Valparaíso.
Según información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, se indica que continúan las altas temperaturas conforme a los pronósticos emitidos, alcanzando un máximo histórico en Santiago: 37,4°C durante la jornada de ayer. Para el día de hoy, se esperan las máximas temperaturas en las regiones de Maule y Biobío. Para mañana viernes 26 de enero, se espera el desarrollo de humedad, lo que debería reflejarse en un descenso de las temperaturas.
La ola de calor vigente, alcanza a la Región de Coquimbo y se extenderá a las regiones Metropolitana y O'Higgins. En la Región Metropolitana se han registrado 10 días consecutivos con temperaturas mayores o iguales a 33ºC.
El Ministerio de Energía indica que en relación al suministro eléctrico, en la Región de O'Higgins, se mantienen 3.502 clientes afectados, por falla en líneas de transmisión y por cortes preventivos. En la Región del Maule se mantienen con interrupción de energía eléctrica de 3.000 clientes; además de acuerdo a lo informado por la empresa eléctrica CGE-D, 41.760 clientes de las comunas de Concepción, Penco, Tomé, Coelemu, Talcahuano y Florida en la Región del Biobío, fueron afectados por un corte de suministro eléctrico entre las 00:48 y las 05:00 horas de hoy, producto de una falla en línea de transmisión de 66 Kv, causada por los incendios forestales.
El Ministerio de Obras Públicas, señala que se encuentra coordinado el traslado de carros de Bomberos a las regiones de O´Higgins y Maule. En cuanto a la conectividad, se registró un corte en la Ruta 5 sur, a la altura de Retiro en la Región del Maule. La ruta interportuaria que conecta las comunas de Concepción y Talcahuano, se encuentra interrumpida y el personal de la ruta fue evacuado producto del avance del fuego.
Se registró un incendió en planta de agua potable en la comuna de Constitución, por lo cual se realizarán cortes de suministro de agua potable durante hoy jueves 26 de enero.
En relación al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, indica que hay sitios de telecomunicación que permanecen caídos en las regiones de O'Higgins y Maule. Además, las comunicaciones podrían mantenerse inestables producto de caídas de sitios que se encuentran operando con equipos electrógenos.
El Ministerio de Salud indica que los pacientes del Hospital de Florida fueron evacuados y posteriormente derivados al Hospital de Santa Juana en la Región del Biobío, sin registrarse emergencias derivadas.
Bomberos de Chile, indica que las unidades ya desplegadas se mantienen en las respectivas regiones y están coordinando nuevos desplazamientos.
En relación al apoyo de Ayuda Internacional, la Corporación Nacional Forestal, indica que el apoyo desde Colombia llegaría hoy jueves 26 de enero, además de señalar que se encuentra confirmada la llegada de brigadistas de México el día viernes 27 y sábado 28 de enero. La delegación de avanzada francesa ya se encuentra en Chile.
PURANOTICIA