
"Nosotros presentamos nombres para ministros, subsecretarios, intendentes y gobernadores, para cada uno de los cargos y con los curriculums correspondientes".
Tras sostener una reunión con el Presidente electo, la timonel de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, indicó que presentaron un listado con personas del "mundo privado" para los cargos del futuro Gobierno, pero que también puede haber "excepciones" de quienes estén ejerciendo cargos públicos.
"Nosotros creemos que el sacar a personas de sus cargos debe ser una excepción, que tiene que estar bien fundamentada, por lo tanto, en términos generales son personas que están trabajando hoy día en el mundo privado las que nosotros presentamos", sostuvo.
En esa línea, detalló que "mayoritariamente son personas que están ejerciendo sus cargos en el mundo privado, hay algunas personas que están ejerciendo cargos públicos que han manifestado su disposición a colaborar, nosotros la hemos presentado, pero entendiendo que es una situación que debiera ser muy excepcional".
Respecto de la reunión, van Rysselberghe explicó que "vimos agenda legislativa y empezamos a ver cómo nos vamos a proyectar para adelante y entregamos los antecedentes para la instalación del Gobierno y tal como he repetido, entregamos estos antecedentes buscando a nuestras mejores personas para poder darle al Presidente la libertad de elegir entre las mejores personas de todos los partidos".
"Nosotros presentamos nombres para ministros, subsecretarios, intendentes y gobernadores, para cada uno de los cargos y con los curriculums correspondientes, de manera de que el Presidente tenga la libertad de elegir entre ellos y entre los que presentaron el resto de los partidos para poder conformar ojalá el mejor gabinete posible", acotó.
La timonel de la UDI también criticó las palabras del presidente de la Cámara, Fidel Espinoza (PS), quien aseguró que si es necesario "doblarán" las sesiones en el Congreso para sacar adelante la agenda legislativa del Gobierno.
"Me parece la verdad lamentable, porque yo creo que debe ser un traspaso de mando absolutamente republicano, acá hubo una votación, una elección, en donde por casi diez puntos se optó porque Sebastián Piñera sea presidente de Chile", señaló.
"La gran mayoría de la Cámara va a modificarse y, por lo tanto, tratar de empecinarse, generando una discusión acalorada, rápida, a última hora por tratar de sacar proyectos que además son complejos, lo único que vamos a asegurar es que van a salir malos proyectos, yo creo que no es necesaria, es trabajar hasta el último día, pero trabajar bien y no a tontas y a locas y atolondradamente tratando de pasar una vez más la retroexcavadora", finalizó.
PURANOTICIA / ATON