Presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, solicitó que, antes de continuar con la segunda fase de este proceso, “se esclarezcan las eventuales fisuras de desunión, porque es indispensable actuar con la total unidad”.
El presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, pidió aclarar la supuesta falta de cohesión en torno al equipo jurídico de Chile en La Haya, como planteó Felipe Bulnes al renunciar a su cargo de agente ante la Corte Internacional de Justicia.
Larraín solicitó que, antes de continuar con la segunda fase de este proceso, como anunció ayer la Presidenta Michelle Bachelet, "se esclarezcan las eventuales fisuras de desunión, porque es indispensable actuar con la total unidad".
"Creemos que es necesario aclararlo. Es esencial que para que José Miguel Insulza tenga éxito, es necesario que se actúe con unidad que Chile requiere", aseguró el timonel UDI.
Larraín también destacó la labor realizada por Felipe Bulnes, calificándola de "brillante desde el punto de vista judicial y de mucho servicio al país por eso hay que reconocer su trabajo con gratitud".
En cuanto a la nueva estrategia, dijo que "es muy importante que en esta nueva etapa José Miguel Insulza lleve adelante una estrategia comunicacional que asegure de la mejor manera la defensa de Chile y no quedarse en la defensa jurídica".
El senador Larraín también se refirió a las declaraciones del presidente boliviano Evo Morales, quien dijo que la diplomacia chilena "estaba desgastada".
"Morales ha vuelto a reiterar el oportunismo que lo mueve. La verdad es que no es la política exterior de Chile la que se desgasta. Lo que está desgastado es su permanente lloriqueo ante los países del mundo victimizándose por los problemas de Bolivia como si estos fueran de Chile", afirmó.
Agregó que internacionalmente se sabe que "Bolivia tiene todo el acceso y más para llegar al mar, por eso su argumento se debilita, por lo patético que es".
Pn/cp
ATON CHILE