El diputado PPD rechazó la propuesta despachada por el Congreso y señaló que “hacer un reajuste por debajo del IPC en el fondo es rebajar el sueldo de los trabajadores”.
El legislador del Partido por la Democracia (PPD) e integrante de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, Tucapel Jiménez, lamentó que sus pares hayan aprobado el reajuste del sector público de 4,1%, despachando el proyecto para su promulgación luego de su tercer trámite legislativo.
"Cada cual responde por su voto. Hoy rechacé el guarismo tal como lo hice en el día de ayer, ya que lo sigo considerando insuficiente", expuso el legislador.
El proyecto aprobado por la Cámara de Diputados fue despachado para su promulgación por parte de la Presidenta Michelle Bachelet, para que comience a regir el 01 de diciembre.
Fundamentando su rechazo al guarismo aprobado, el diputado Jiménez argumentó que "el Estado de Chile por ejemplo mantiene contrato con las empresas concesionarias de las autopistas donde se estipula un reajuste del IPC más un reajuste real del 3 al 3,5%. Entonces no logro entender que no podamos hacerlo con nuestros trabajadores, nuestros empleados públicos. A eso se suma que el Presupuesto de la Nación aumentó un 4.6%", indicó.
El diputado PPD planteó que "hacer un reajuste por debajo del IPC en el fondo es rebajar el sueldo de los trabajadores. Lo que muchos economistas dicen es que lo que reactiva la economía y el consumo es darle un reajuste real a los trabajadores".
Ante las críticas por votar en contra de un proyecto del Gobierno de su coalición.
"Traté de ser consecuente con el voto de ayer, a pesar de que es mi coalición, mi Presidenta quien gobierna. Traté de ser consecuente al querer votar un reajuste que mejore la calidad de vida de los trabajadores", concluyó Tucapel Jiménez.
Pn/cp
AGENCIA UNO