
El diputado Iván Flores (DC) manifestó que el edificio porteño "necesita una reparación más estructural", ya que aseguró que "colapsó desde el punto de vista de sus dependencias".
El presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores (DC), planteó la posibilidad de trasladar el Parlamento desde Valparaíso hasta el edificio del ex Congreso en Santiago, debido al costo de los trayectos de los legisladores, la cercanía física que podría tener con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, y el gasto para la reparación de las actuales dependencias.
En entrevista con El Mercurio, el parlamentario sostuvo que el edificio de Valparaíso "está bien maquillado, pero tiene daños en su esqueleto y su musculatura. Hay problemas en los sistemas de aguas, de alcantarillado, situaciones estructurales que deben ser resueltas".
"No vamos a colocar a ninguna persona en ningún riesgo de ninguna naturaleza. El edificio necesita una reparación más estructural que lo hecho hasta ahora. Colapsó desde el punto de vista de sus dependencias. Tenemos pasillos anchos, pero oficinas chicas. No podemos crear más comisiones, porque no hay más espacios", agregó el diputado.
Por ello, Flores expuso que encargó "hace un mes, un estudio de costos a la Secretaría General. Por un lado están haciendo los cálculos de lo que significan los desplazamientos, y los costos exactos de la urgencia de reparar el edificio de Valparaíso y de construir el nuevo".
En cuanto al gasto que se debería hacer para reparar el actual edificio, Flores expresó que "si se va a hacer esa inversión de $6.000 millones, nunca más movemos el Congreso de Valparaíso. Pero si hay una discusión política de cómo se puede facilitar el trabajo entre Legislativo y el Ejecutivo, estando ambos en Santiago mirándose a la cara, entonces no hagamos esas reparaciones ahora y destinemos esos recursos a un edificio que ya existe: el del Congreso en Santiago".
"Tengo la convicción de que sería más barato hacer un sólo gasto en Santiago por una sola vez, y no en Valparaíso. No confundamos descentralizar con desconcentrar. No le hace más o menos bien a la región el hecho de que el Congreso esté en Valparaíso", añadió el parlamentario.
Por último, el presidente de la Corporación aseguró que "será necesario considerar la situación de aproximadamente 500 funcionarios de la Cámara que viven en Valparaíso. Es un tema que no podemos dejar pasar".
PURANOTICIA