Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Trabajadores de Registro Civil emplazan a ministra Blanco por paro

Trabajadores de Registro Civil emplazan a ministra Blanco por paro

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Nelly Díaz, emplazó a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, a “defender” al organismo y buscar acercamientos ante el paro indefinido de los funcionarios.

Trabajadores de Registro Civil emplazan a ministra Blanco por paro
Martes 29 de septiembre de 2015 14:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La presidenta de la Asociación de Empleados del Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile (Anercich), Nelly Díaz, emplazó a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, a "defender" al organismo y buscar acercamientos ante el paro indefinido de los funcionarios.

"La asamblea resolvió seguir en paro indefinido y yo llamo a la ministra, en vez de estar entregando declaraciones y amonestaciones y decir que a los funcionarios les va a dar las penas del infierno, la llamo a que se ponga la capa de súper heroína y venga a defender a este servicio", expresó Díaz este martes.

"Aquí cuando se presentan soberbios no le vengan a echar la culpa a los funcionarios del Registro Civil", advirtió la dirigenta.

En agosto de 2014 se había firmado un protocolo de acuerdo que resolvía las demandas económicas de Anercich. El pasado 11 de mayo, José Antonio Gómez dejó la cartera de Justicia para asumir en Defensa, sin que se hayan concretado los compromisos asumidos. Los funcionarios explican que dentro de la negociación con el anterior ministro se analizó la brecha en las remuneraciones del sector público estableciéndose que ellos figuran en el lugar 20 de 22 servicios públicos.

"Mañana tenemos una marcha y mañana este paro lo seguimos en la calle. Este paro es indefinido hasta que no se logren nuestros acuerdos", aseguró Díaz.

Según destacó la presidenta de Anercich la protesta ha tenido una adhesión cercana al 100% y este miércoles se van a incorporar los trabajadores de la Región de Coquimbo que continuaron desarrollando sus labores en solidaridad con los damnificados por el terremoto y tsunami del pasado 16 de septiembre. La marcha anunciada debe ser autorizada por la Intendencia Metropolitana.

Pn/cp

AGENCIAUNO

Cargar comentarios