El sindicato estación se declaró en "estado de alerta" y anunciaron acciones legales.
Durante las últimas semanas, los trabajadores de Canal 13 han denunciado despidos masivos, situación que los mantiene en complejas condiciones.
El sindicato de trabajadores de Canal 13 manifestaron su preocupación por una ola de despidos que ha afectado a la estación en las últimas semanas
Los despidos ocurrieron mayoritariamente en las áreas de ficción, deportes, entretención y técnica, bajo la causal de "necesidades de la empresa", según aseguraron los trabajadores.
De esta manera, el sindicato del canal emitió una declaración pública donde destacan que los trabajadores no son los responsables de los magros resultados del canal, los trabajadores señalan que se encuentran en "estado de alerta" ante esta situación.
A continuación la declaración pública completa:
Ante los recientes despidos que han afectado a trabajadoras y trabajadores del Canal 13, la Directiva del Sindicato, en representación de todos los asociados, declara lo siguiente:
1.- Nos provoca una profunda preocupación la desvinculación injustificada de trabajadores de las áreas de Ficción, Deportes, Entretención y Técnica, fundadas en la causal genérica de "necesidades de la empresa", afectando gravemente áreas propias de todo medio televisivo, generando desconcierto e intranquilidad en quienes deben continuar laborando en este clima.
2.- Reiteramos una vez más que los Trabajadores no somos los responsables de los magros resultados y de las decisiones. Nos indigna que los justos paguen por los pecadores, sin que los responsables se vean afectados en su estabilidad laboral por los malos resultados expresados en la falta de proyectos y el anquilosamiento productivo que culturalmente nos deja siempre con el espíritu vacío, confundiéndose la entretención con la frivolidad permanente.
La actual situación pone a los trabajadores de Canal 13 en estado de alerta. El sindicato no avala en ningún caso este tipo de prácticas.
3.- Respaldaremos y apoyaremos como organización a todos los trabajadores afectados en todas las acciones legales que estimen necesario emprender a causa de su injustificada exoneración.
Agradecemos públicamente todas las muestras de apoyo y afectos que se han expresado internamente ante la indiscutible injusticia de estos despidos. Las situaciones de crisis se superan con los trabajadores activamente presente y no contra los trabajadores. El capital de los medios de comunicación son sus trabajadores y no "iluminados" que venden ilusiones cortoplacista.