Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Timonel de la SNA acusa “falacia” en idea de que los favorece precio del dólar

Timonel de la SNA acusa “falacia” en idea de que los favorece precio del dólar

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“La agricultura quizá está en mejor pie para sostener la situación general, pero estamos también amargados por el escenario mundial”, sostuvo Patricio Crespo.

Timonel de la SNA acusa “falacia” en idea de que los favorece precio del dólar
Martes 25 de agosto de 2015 14:11
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Patricio Crespo, descartó que su sector se haya visto favorecido por el alza del dólar de las semanas recientes, asegurando que la devaluación del peso frente a la moneda estadounidense aumenta los costos de los insumos que utilizan los productores agrícolas.


"Hay aquí una falacia", aseguró el líder gremial, explicando que lo que ha ocurrido es que se con este valor del dólar se ha estado "corrigiendo la pérdida tremenda que tuvimos".


"Los costos de producción en la agricultura todos son en dólares, salvo la mano de obra, de modo que nos sube valor por la venta de nuestros productos, pero de la mano nos aumentan los costos de todos los insumos, pesticidas, fertilizantes, en la medida que todos son de origen importado", manifestó.


"La agricultura quizá está en mejor pie para sostener la situación general, pero estamos también amargados por el escenario mundial", expuso Crespo, refiriéndose a situaciones como la devaluación del rubro.


"Se cerró el mercado ruso, está prácticamente cerrado el mercado brasilero por recesión, Europa con la devaluación del euro respecto del dólar también ha perdido competitividad y el único mercado que nos queda fuerte es el mercado norteamericano", comentó el timonel de la SNA.


El líder empresarial sostuvo que "la agricultura con este dólar va a sostener mejor este bache en que estamos metidos como país", pero señaló que desearía que su sector pudiera hacer una mayor contribución "en un ambiente en que la inversión está muy resentida por la falta de confianza".


Por ello recalcó que "urge en un escenario como este de tanta inestabilidad mundial, las señales que se den desde dentro del país para restablecer la confianza y generar de nuevo espacio para la inversión".


"En suma, la agricultura no va a ser un lastre en esta situación en el resto del país pero también va a tener espacios muy acotados para poder contribuir a corregir los efectos macro que se están produciendo en otros ámbitos como el de la minería", explicó el presidente de la SNA.

Imagen foto_00000002

Pn/fg

AGENCIA UNO.

Cargar comentarios