
Desde el 1 de julio del año de 2018 se han quemado 9.206 hectáreas, mientras que en la temporada anterior se contabilizaron 10.600.
El ministro de Agricultura, Antonio Walker, ofreció un balance de los incendios y el número de superficies quemadas, desde julio de 2018, hasta la fecha.
El titular de la cartera reveló que desde el 1 de julio del año pasado se han registrado la quema de 9.206 hectáreas, mientras que en el mismo lapso de tiempo de la temporada anterior (julio 2017 a la primera semana de 201) se contabilizaron 10.600 hectáreas afectadas por la acción de las llamas.
Esto representa un disminución del 13% de los siniestros, que asegura, se debe al "esfuerzo de las instituciones", lo que según Walker, "hemos tenido más incendios, pero menos hectáreas afectadas". Asimismo, destacó que hasta la fecha no se ha registrado pérdidas humana, lo que calificó como "una gran noticia".
Durante la presentación, Walker precisó que para esta temporada de incendios forestales se pronostica la quema de 70 mil hectáreas, por la incidencia de cuatro elementos: altas temperatura, velocidad rápida del viento, humedad relativa baja y, además, muchos combustibles (incremento de pastizales).
Aunque recordó que para la prevención y control de incendios, el Gobierno dispuso de $53 mil millones, 34 aeronaves, 2.800 brigadistas y el despliegue del personal de nueve distintas instituciones; señaló que "lo más importante es la prevención de los incendios".
De igual forma, recordó que el 30% de los incendios son causados intencionalmente por personas que "quieren hacer daño al país y por pirómanos". En consecuencia, pidió denunciar, a través de del 130, a quienes se vean realizando acciones que provoquen fuego, que recordó tendrán sanciones penales importantes.
Por último, explicó que todos los antecedentes que se han presentado sobre sujetos que podrían haber sido los causantes de los recientes incendios en Valparaíso, están siendo investigados.
PURANOTICIA