Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Teletón 2017: Ya abrieron cajas auxiliares del Banco de Chile en el Metro

Teletón 2017: Ya abrieron cajas auxiliares del Banco de Chile en el Metro

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El sábado 2 de diciembre las cajas atenderán desde las 09:00 hasta las 20:00 horas y, según se informó, reciben aportes en efectivo, tarjeta de débito o de crédito.

Teletón 2017: Ya abrieron cajas auxiliares del Banco de Chile en el Metro
Viernes 1 de diciembre de 2017 12:12
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Teletón, Banco de Chile y Metro nuevamente se unieron para superar la meta 2017, que corresponde a más de $32 mil millones, por lo que, por séptima vez consecutiva, el banco instaló una red de cajas auxiliares en el tren subterráneo con el fin de acercarse a los más de 2,5 millones de pasajeros que usan diariamente este medio de transporte y facilitar, desde la primera hora del día, las donaciones para esta cruzada solidaria.

Las cajas auxiliares del banco ubicadas en el Metro comenzaron a funcionar este viernes a las 07:00 horas y estarán abiertas hasta las 20:00 horas.

En tanto, el sábado 2 de diciembre las cajas atenderán desde las 09:00 hasta las 20:00 horas y, según se informó, reciben aportes en efectivo, tarjeta de débito o de crédito.

La red que dispuso el Banco de Chile en el Metro contempla 36 cajas auxiliares en 33 estaciones, lo que implica tres puntos más de recaudación en comparación al año pasado. Se abarcarán casi todas las líneas del tren subterráneo, incluida la nueva Línea 6 (con excepción de la Línea 4A). De esta manera, se cubrirán 16 comunas.

Las estaciones que cuentan con puntos de recaudación son las siguientes: Bellavista de La Florida, Baquedano, Cal y Canto, Cerrillos, Escuela Militar, Estación Central, Hospital Sótero del Río, Irarrázaval, La Cisterna, Laguna Sur, Las Rejas, Lo Ovalle, Lo Prado, Lo Valledor, Los Domínicos, Los Héroes.

Además de Los Leones, Macul, Pajaritos, Patronato, Plaza de Armas, Plaza de Maipú, Plaza Egaña, Plaza Puente Alto, Pedro Aguirre Cerda, Pudahuel, Rotonda Grecia, San Pablo, Santa Lucía, Tobalaba, Universidad de Santiago, Vespucio Norte y Vicente Valdés.

"Por séptimo año consecutivo un equipo de más de 10 mil voluntarios del Banco de Chile atenderá las cajas auxiliares que hemos dispuesto en el Metro. De esta manera, esperamos que todas las personas que se trasladan desde temprano al trabajo, el colegio o a la universidad, puedan donar de manera simple y rápida para esta Teletón", dijo la gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible del Banco de Chile, María Victoria Martabit.

Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Teletón agradeció la voluntad y disposición tanto de Banco de Chile como de Metro de Santiago por tantos años "pues nos ayudan a facilitar que las personas puedan participar de esta fiesta de la solidaridad desde muy temprano y antes que se inicie el programa".

"No debemos olvidar que el aporte de cada chileno, por muy grande o sencillo que sea, representa el 70% de lo recaudado por lo que el llamado es a que vayan al banco en familia, no dejen de sumar a sus hijos a al rito de ir al banco a depositar, para que desde pequeños conozcan el valor de la solidaridad, de ponerse en el lugar de otros y se sumen a esta obra que nos hace sentir tan orgullosos como país", agregó.

El gerente general de Metro de Santiago, Rubén Alvarado, comentó que "una vez más, Metro se suma a la Teletón y al Abrazo de Todos. A partir de hoy y hasta mañana, en 33 estaciones de la red, incluyendo 3 estaciones de la nueva Línea 6, nuestros usuarios podrán realizar sus aportes para esta gran campaña solidaria".

Para la Teletón 2017, el Banco de Chile contará en total con más de 1.300 puntos de atención de público a lo largo del país, con el fin de facilitar las donaciones este 1 y 2 de diciembre. La red de recaudación está compuesta por sucursales, Cajas Chile, cajas auxiliares y cajas buzón, ubicadas de Arica a Puerto Williams.

A ello se suman la red de 1.451 cajeros automáticos del Banco de Chile, que estará disponible para recibir depósitos en billetes o cheques de clientes de cualquier banco (en cajeros habilitados) y transferencias de fondos (solo para clientes del Banco de Chile y Banco Edwards).

También será posible realizar donaciones por internet en www.bancochile.cl en la opción "transferencia de otros bancos". Allí se podrá aportar con cargo a tarjetas de crédito o débito de cualquier institución financiera. Desde el extranjero las donaciones se podrán realizar vía Webpay.

 Imagen foto_00000008

PURANOTICIA / ATON

Cargar comentarios