Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Tarud: Si La Haya se declara competente "enviaría señal de alarma" al mundo

Tarud: Si La Haya se declara competente "enviaría señal de alarma" al mundo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El diputado PPD dijo que frente a cualquiera de las eventuales decisiones que pudiese tomar la Corte de La Haya el próximo jueves, “todos los sectores políticos con representación parlamentaria vamos a apoyar férreamente a la Presidenta de la República Michelle Bachelet".

Tarud: Si La Haya se declara competente "enviaría señal de alarma" al mundo
Lunes 21 de septiembre de 2015 20:37
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado Jorge Tarud (PPD), miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, advirtió que en caso de que la Corte Internacional de La Haya se declarase competente para conocer la demanda marítima boliviana, "enviaría una señal de verdadera alarma a toda la comunidad internacional".

"En primer lugar, el Pacto de Bogotá de 1948 en su artículo sexto le impide en forma categórica a la Corte abocarse a temas que ya fueron resueltos por las partes antes de 1948 y en consecuencia tratándose de un tratado de 1904, la Corte no puede ni debe declararse competente", explicó el diputado Tarud.

El parlamentario agregó que frente a un segundo escenario, que implica que la Corte inicie un proceso para determinar si es o no competente, "sería de igual forma una negativa señal para el respeto de los tratados vigentes y la estabilidad de las fronteras, dado que en este supuesto caso cualquier país podría recurrir entonces a La Haya con tratados centenarios, provocando una total incertidumbre para todos los acuerdos que rigen hoy en el mundo las fronteras".

En tercer lugar, en el supuesto de que la Corte se declare incompetente en todo lo anterior a 1948, pero competente para examinar la situación posterior a esa fecha, el diputado Tarud afirmó categórico que "de igual forma estaría vulnerando el tratado de 1904 y en consecuencia incurriría en una situación indeseable para todas las naciones del mundo arrogándose facultades que no tiene".

El legislador manifestó que frente a cualquiera de las eventuales decisiones que pudiese tomar la Corte de La Haya el próximo jueves, "todos los sectores políticos con representación parlamentaria vamos a apoyar férreamente a la Presidenta de la República Michelle Bachelet y la misma unidad que siempre hemos demostrado en estos temas de Estado y de resguardo a nuestra soberanía, la vamos a mantener".

"Asimismo deseo advertir a la ciudadanía que en el caso de iniciarse un proceso, Bolivia no habrá ganado absolutamente nada en consideración a que este fallo de la Corte será exclusivamente de términos procesales, pero no me cabe duda de que Evo Morales tendría un discurso triunfalista y de victoria; no obstante, no tendrán un sólo centímetro con este fallo de territorio chileno", concluyó el diputado del PPD.

Imagen foto_00000001
Pn/ci
AGENCIA UNO 

Cargar comentarios