Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Tarud: agente Insulza no ha descartado una eventual candidatura

Tarud: agente Insulza no ha descartado una eventual candidatura

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Expresó su preocupación por “las formas que se están adoptando para enfrentar la demanda de Bolivia” ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Tarud: agente Insulza no ha descartado una eventual candidatura
Jueves 31 de diciembre de 2015 08:02
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado Jorge Tarud (PPD), al hacer un balance del año 2015 en materia de política exterior, expresó su preocupación por "las formas que se están adoptando para enfrentar la demanda de Bolivia" ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

"Me preocupa que transcurrido poco más de un mes de la designación del nuevo agente José Miguel Insulza se nos anuncia que solo en un mes más éste se reunirá con los abogados internacionales que defienden la causa de Chile en la Corte y que son los que en definitiva alegan ante dicho tribunal", afirmó el diputado, miembro de la comisión de RREE de la Cámara y ex embajador.

Asimismo, manifestó que "debemos evitar que un tema de Estado como lo ha sido éste, al igual que el de la demanda de Perú en contra de Chile, se llegue a politizar, en consideración a que éstos temas siempre han sido tratados en forma transversal y con unidad".

"El cargo de agente fue conferido por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, bajo la premisa de que va a ser ejercido hasta el término del juicio. Sin embargo, el embajador Insulza no ha descartado una eventual candidatura", afimó Tarud.

"En consecuencia, eso podría significar que en el caso de que sea candidato Chile tendría que volver a nominar a un nuevo agente pasando en consecuencia a ser el tercer nombramiento de nuestro país como agente en La Haya, lo que evidentemente perjudicaría el interés nacional", puntualizó.

En ese sentido, agregó, "si el cargo de agente es utilizado como plataforma electoral, no sabremos cuando habla el agente o cuando habla el candidato y, evidentemente, ese escenario podría significar una confrontación de política interna absolutamente indeseable para los intereses de Chile".

"Además - continuó- hemos constatado el bajo nivel con que son recibidas las autoridades chilenas que van en misiones en el exterior", en consecuencia, esto amerita a su juicio una mayor exigencia a nuestros embajadores.

Además, el legislador del PPD indicó que "no se puede negar los éxitos comunicacionales que ha tenido Bolivia, en consecuencia, intentar bajarle el perfil es realmente absurdo, el ejemplo claro de ello ha sido la intervención de Su Santidad el Papa, que querámoslo o no es un líder de opinión mundial".

El parlamentario destacó que la Corte de La Haya restringió el ámbito de petición que tenía la demanda boliviana. No obstante, dijo, "me parece que se debe tomar con mucha seriedad lo que viene por delante, en consideración a que esta Corte ya nos ha dado sorpresas en el pasado y, asimismo, la propia Corte no respetó el Pacto de Bogotá de 1948 en su artículo Sexto, declarándose competente cuando este artículo se lo prohíbe expresamente".

Asimismo, Tarud informó que el canciller Heraldo Muñoz ha sido invitado a la próxima sesión de la comisión de Relaciones Exteriores y expresó que "esperamos que en esa reunión él nos informe acerca de los planes que tiene la Cancillería para enfrentar lo que se viene por delante".

"Siempre hemos tenido la mejor disposición como parlamentarios para colaborar, apoyar y defender los intereses nacionales. Sin embargo, hay que señalar que cuando hemos realizado críticas constructivas para mejorar la postura de Chile se nos responde que esta todo perfecto", concluyó.

ATON CHILE

Cargar comentarios