Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Subsecretario Ubilla y compra de tierras: “Se cumplen todos los estándares de legalidad”

Subsecretario Ubilla y compra de tierras: “Se cumplen todos los estándares de legalidad”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"Yo tengo la consciencia absolutamente tranquila, yo he actuado bajo el apego de la ley", señaló Rodrigo Ubilla.

Subsecretario Ubilla y compra de tierras: “Se cumplen todos los estándares de legalidad”
Lunes 18 de marzo de 2019 17:30
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, se refirió a la polémica generada por la compra de cuatro terrenos que realizó los años 2009 y 2012 en la región de La Araucanía. Esto, debido a que la adquisición de estos predios se realizaron al interior de comunidades mapuche, lo que ha sido fuertemente criticado por agrupaciones indígenas de la zona y parlamentarios de oposición.

Al ser consultado sobre la materia, Ubilla afirmó que "yo tengo la consciencia absolutamente tranquila, yo he actuado bajo el apego de la ley, siempre de manera transparente y cumpliendo todos los compromisos impositivos, y de toda naturaleza".

En la misma línea, agregó estar tranquilo, "no sólo en mi rol de subsecretario, sino que como ciudadano" y que las transacciones fueron declaradas "según la ley de transparencia, el año 2010, cuando llegué al primer Gobierno del Presidente Piñera, el 2014, cuando dejó el cargo y también el 2018".

Asimismo, el subsecretario acusó que existe una "clara intencionalidad política de levantar un tema de esta naturaleza", añadiendo que "aquí hay un medio electrónico (interferencia.cl) que intenta levantar un tema en donde no lo existe".

Consultado sobre las posibles acciones legales que iniciarían desde la oposición en su contra por la compra de terrenos, la autoridad también aseguró que no es un tema que le preocupe.

"Ese es un tema importante, porque cuando hay diferencias, nuestra institucionalidad establece que es el sistema judicial el que debe resolverlo. Yo como ciudadano tendré que actuar, tendré que contratar un abogado, en caso de que se presente alguna querella o acción judicial, para que me represente, porque estoy absolutamente tranquilo", manifestó.

Además, explicó que "hay jurisprudencia de juicios sobre la materia, que se han resulto bajo la lógica que he planteado":

Por último, reiteró que la "situación está aclarada con los informes de patrimonio entregados en su momento a la Contraloría", que "Conadi se expresó en la misma línea que yo sostuve", y que "un acto licito no tiene porque generar un problema político, ético o moral".

PURANOTICIA

Cargar comentarios