
Raúl Figueroa aseguró que el ministerio ha dado respuestas "concretas y precisas a todos los puntos del petitorio".
El subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, se refirió a la reunión de trabajo que tuvo esta mañana con el Colegio de Profesores, que busca llegar a un acuerdo para deponer el paro nacional de los docentes.
Tras la cita, Figueroa señaló que "las puertas del Ministerio están abiertas al diálogo, en la reunión de la mañana tuvimos un trabajo intenso e interesante".
Además, el subsecretario aseguró que "están todas las condiciones dadas para que el paro se deponga, hemos dados respuestas concretas y precisas a todos los puntos del petitorio".
Sin embargo, la autoridad aclaró que "sobre el punto para la bonificación de las educadoras diferenciales, es un bono que cuesta en régimen, 30 mil millones de pesos, eso equivale al doble de lo que destina el Mineduc para, por ejemplo, el programa de infraestructura escolar".
Debido a lo anterior, fue enfático en manifestar que "hemos dicho que no existen recursos disponibles para atender a esa solicitud".
De todas formas, explicó que "sí hemos sido claros también que todos los puntos del petitorio han sido abordados y hemos dado propuestas concretas a aspectos que son muy sentidos para los docentes, como por ejemplo, el fin de la doble evaluación".
Por otra parte, expresó que "si la paralización se mantiene sólo por una cuestión de recursos, estaríamos frente a una situación completamente distinta, contradictoria con lo que originalmente planteó el Colegio de Profesores".
PURANOTICIA