
Diputado Andrés Celis le envió una carta al Mandatario, en la que le indica que así se podrían aminorar los perjuicios al comercio de Valparaíso. También plantea retransmitir el mensaje en horario prime.
El diputado Andrés Celis (RN) le envió una carta al presidente Sebastián Piñera, solicitando que, en adelante, la Cuenta Pública se realice el primer domingo de junio iniciando a las 8.30 horas y que sea retransmitida en la noche, para aminorar los perjuicios sufridos por el comercio.
En su misiva, el parlamentario asegura que "en conformidad a los daños y consecuencias negativas que tuvo para Valparaíso la Cuenta Pública un día sábado a las 20:30 horas, es que vengo a solicitar que se considere la posibilidad de realizar esta ceremonia el primer domingo de junio, en horario AM, en apoyo a los comerciantes del sector y velando por la calidad de vida de sus habitantes".
Al respecto, Celis explicó que "los representantes de la Corporación del Comercio Unido de Valparaíso, junto a otras entidades afines, estiman que podría ser menos perjudicial para su rubro y también para la tranquilidad de los porteños y los turistas, que la Cuenta Pública se realice siempre el primer domingo de junio en la mañana; propuesta que me parece de toda lógica. Además, el mismo día, pero en la noche, se podría retransmitir en horario prime, así el Mensaje Presidencial podría ser visto por más chilenos".
"Presentamos un proyecto de ley y espero que sea avalado por el Presidente", indicó Celis, quien agregó que "esta propuesta, a todas luces, podría ser una solución para el desorden que se vio en Valparaíso durante el pasado 1 de junio, donde muchos comerciantes debieron cambiar su horario de trabajo habitual o de frentón cerrar todo un día, lo que les significó pérdidas importantes, sin considerar que incluso la feria de la avenida Argentina, que tradicionalmente se realiza los sábados, debió ser reprogramada, con todos los costos que ello implicó para los locatarios".
Respecto de las críticas del alcalde Jorge Sharp a la realización de la Cuenta Pública, el diputado Celis dijo que "si a Sharp le preocupa tanto el comercio, que apoye entonces la erradicación de los ambulantes, eso sí haría la diferencia; porque actualmente tiene a la Gobernadora trabajando sola en el tema".
"Además, el Alcalde hizo un show mediático acerca de la Cuenta Pública, intentando hacer creer que la ciudad estaba "sitiada" cuando lo cierto es que es a él, como máxima autoridad de la ciudad, a quien corresponde velar por la seguridad y adelantarse a las consecuencias. La Cuenta Pública es un mandato constitucional, si él no apoya al gobierno, ello no puede ser obstáculo para apoyar un acto cívico, como lo es la cuenta pública", finalizó el parlamentario.
PURANOTICIA