Enrique Alfonso Toledo Garay había sido uniformado hasta mediados de 1970 y fue detenido por sus ex compañeros de armas el 15 de septiembre de 1973.
Gracias a la participación de instituciones forenses internacionales, el Servicio Médico Legal (SML), logró confirmar la identificación que había efectuado de los restos de Enrique Alfonso Toledo Garay, detenido desaparecido inhumado ilegalmente en el patio 29 del Cementerio General en 1973.
La identificación positiva de Toledo Garay realizada por el SML fue ratificada por el equipo de The Institute of Legal Medicine (GMI), Medical University of Innsbruck, Austria, institución de gran prestigio que, en 2009, logró la identificación de los restos de la familia real rusa de los Romanov, ejecutados en 1918.
Toledo Garay perteneció a la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales del Ejército hasta mediados de 1970, fecha en que fue dado de baja, acusado junto a otros uniformados de esa unidad, de estar involucrados con el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR).
El 15 de septiembre de 1973 fue detenido por personal de la Escuela de Paracaidistas en su hogar, en presencia de sus dos hijos pequeños y su mujer embarazada. Desde allí, fue trasladado hasta el recinto de la unidad en Peldehue, lugar en el que su viuda le perdió la pista.
En septiembre de 1991, en virtud de la investigación del delito de inhumación ilegal en el Patio 29 del Cementerio General, la Justicia ordenó la excavación de 108 tumbas, sepulcros desde donde se exhumaron un total de 125 cuerpos.
Entre estos cadáveres de encontraban los restos de Enrique Toledo.
En la tarde del sábado, el jefe de gabinete del SML, José Valencia, comunicó la noticia de la confirmación de la identidad del detenido desaparecido a los medios y respecto de la inhumación ilegal de Toledo manifestó que "esta acción que tenía por objeto dificultar la identificación, no impidió que el equipo multidisciplinario del Servicio Médico Legal, con el acompañamiento de la familia de Enrique, lograran científicamente su identificación, a pesar de los obstáculos que pusieron quienes perpetraron este crimen y a pesar del paso del tiempo".
Pn/cp
ATON CHILE