Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Sistema frontal reduce intensidad aunque podría aumentar este domingo

Sistema frontal reduce intensidad aunque podría aumentar este domingo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Las precipitaciones continuarán hasta el día lunes desde Valparaíso al sur. Meteorología señala que los pronósticos se están cumpliendo pero con rangos mínimos.

Sistema frontal reduce intensidad aunque podría aumentar este domingo
Viernes 15 de abril de 2016 11:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Menos intenso de lo esperado ha sido hasta el momento el sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país.
Según la aclaración de la Dirección Meteorológica de Chile, los pronósticos si se están cumpliendo, pero en los rangos mínimos y se ha concentrado principalmente en la Región de O'Higgins, en donde ya se ha decretado Alerta Roja Preventiva en las comunas de San Fernando,Nancagua y Placilla

Por otro lado, de acuerdo con información proporcionada por las Direcciones Regionales de ONEMI y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, se reportan 8.815 clientes sin suministro eléctrico entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos. Brigadas de las empresas eléctricas se encuentran trabajando en la reposición del servicio. En relación al suministro de agua potable, no se reporta afectación de clientes.

Durante esta madrugada las precipitaciones fueron más bien débiles e intermitentes, se espera que durante la jornada de este viernes se intensifiquen las precipitaciones.

Hasta el momento no se han registrado mayores emergencias, a excepción del caso de las Termas del flaco permanecen 200 personas aisladas producto de las intensas nevadas en el sector.

El director de la ONEMI, Ricardo Toro señaló que hasta ahora hay cerca de 8.800 personas sin suministro de energía eléctrica en todo el país.

Hasta el momento la zona más afectada es la región de O'Higgins en don de ha precipitado 36 milimetros.

También se informó de un aumento importante del río Tinguiririca por lo que se procedió a decretar Alerta Roja Preventiva a la comuna de San Fernando y sectores aledaños como Nancagua y Placilla.

 

Imagen foto_00000016

El director de la Oficina Nacional de Emergencia, Ricardo Toro, advirtió que el sistema frontal se juntará con un núcleo frío de altura, lo que implicará una isoterma cero alta, esto quiere decir que en lugares donde normalmente cae nieva ahora caerá agua con el consiguiente riesgo de aludes.

Ese hecho implica que en los sectores cordilleranos donde usualmente cae nieve, caerá agua, lo que conlleva el riesgo de desplazamientos de tierra. También es probable que en algunos sectores puedan registrarse tormentas eléctricas.

"Se han tomado medidas específicas para hoy, especialmente para las regiones con mayor afectación, especialmente en cordillera y precordillera", señaló Toro.

La región de Valparaíso en tanto se mantiene con alerta temprana preventiva y según las estimaciones podrían precipitar hasta 80 milímetros de agua, esto se suma a la alerta de marejadas vigente que dejaría olas de hasta 4.5 metros de altura en el borde costero.

Imagen foto_00000024

Recordemos que el paso fronterizo Los Libertadores permanece cerrado por las intensas nevadas y la poca visibilidad en la ruta, se proyecta que no antes del domingo pueda reabrirse.

Por otro lado, de acuerdo con información proporcionada por las Direcciones Regionales de ONEMI y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, se reportan 8.815 clientes sin suministro eléctrico entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos. Brigadas de las empresas eléctricas se encuentran trabajando en la reposición del servicio. En relación al suministro de agua potable, no se reporta afectación de clientes.

El Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.

Con el fin de adoptar las medidas de mitigación necesarias en atención al sistema frontal, se han realizado cuatro mesas técnicas entre los días 11 y 14 de abril en las dependencias de ONEMI en conjunto con Organismos Técnicos y Autoridades de Gobierno, con el fin de analizar las condiciones meteorológicas, permitiendo establecer los cursos de acción correspondientes y entrega de una adecuada orientación a la comunidad.

Imagen foto_00000025

DETALLE REGIONAL

REGIÓN DE COQUIMBO
Se registran 3 clientes afectados por cortes de suministro eléctrico, en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de empresa eléctrica CONAFE.


REGIÓN DE VALPARAÍSO
Se registran 849 clientes afectados por cortes de suministro eléctrico, en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de las empresas eléctricas CONAFE, LITORAL y CHILQUINTA.


REGIÓN METROPOLITANA
Se registran 4.140 clientes afectados por cortes de suministro eléctrico, en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de las empresas eléctricas CHILECTRA y CGE Distribución.


REGIÓN DE O'HIGGINS
Se registran 977 clientes afectados por cortes de suministro eléctrico, en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de la empresa eléctrica de CGE Distribución.
Comuna de San Fernando

En relación al estado de rutas, se informa que la Ruta I-45, comuna de San Fernando, a la altura del kilómetro 70, se mantiene interrumpida por un deslizamiento. Trabaja en el lugar personal de Carabineros, Vialidad y Gobernación Provincial de Colchagua.


Además, la ruta I-45 se mantiene interrumpida en el kilómetro 45, debido al ingreso de agua producto de la crecida del río Tinguiririca. Trabaja en el lugar personal de Carabineros, Vialidad, Dirección General de Aguas (DGA) y Gobernación Provincial de Colchagua.


A raíz de la interrupción de la ruta I-45, 200 personas se mantienen aisladas en recintos residenciales de Termas del Flaco, quienes se mantienen en buenas condiciones y abastecidos de suministros, a la espera de mejoras en la condición meteorológica. Por otra parte, una persona se mantiene desaparecida en el mismo sector cordillerano, quien luego de ascender debió regresar durante la jornada de ayer, por lo que se presentó una denuncia por presunta desgracia. Maquinarias de Vialidad habilitarán la ruta a primera hora.


Personal de ONEMI, Gobernación de Colchagua, SEREMI de Obras Públicas, DGA O'Higgins, Prefectura de Carabineros, Dirección Provincial de Vialidad y personal municipal de San Fernando y Placilla, se constituyen en terreno para evaluar las condiciones del río y la posible afectación, visitando los sectores de San Fernando y la comuna de Placilla.


En base a lo anterior y enmarcado en el Protocolo ONEMI-DGA por crecidas de caudales e inundaciones, la Dirección Regional de ONEMI O'Higgins en base a la información proporcionada por la Dirección General de Aguas, mantiene Alerta Amarilla para la comuna de San Fernando por aumento de caudal, vigente desde hoy hasta que las condiciones así lo ameriten.


REGIÓN DEL MAULE

Se registran 208 clientes afectados por cortes de suministro eléctrico, en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de las empresas eléctricas CGE Distribución y Luz Linares.


REGIÓN DEL BIOBÍO
Se registran 835 clientes afectados por corte de suministro eléctrico, en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de las empresas eléctricas CGE Distribución, FRONTEL y COPELEC Chillán.


REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Se registran 1.083 clientes afectados por corte de suministro eléctrico, en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de las empresas eléctricas CODINER, FRONTEL y CGE Distribución.


REGIÓN DE LOS RÍOS
Se registran 657 clientes afectados por corte de suministro eléctrico, en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de las empresas eléctricas FRONTEL y CGE Distribución.


REGIÓN DE LOS LAGOS
Se registran 63 clientes afectados por corte de suministro eléctrico, en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de las empresas eléctricas SAESA y Luz Osorno.
Comuna de Chaitén

Se reportó una remoción en masa en el kilómetro 251 de la Ruta 7, la cual será evaluada con luz día por Vialidad y la empresa Sacyr, la cual realiza trabajos de asfaltado en la zona. La ruta se mantendrá interrumpida hasta que se realice la evaluación pertinente.
Comuna de Osorno

Se reportó la caída de un árbol en el kilómetro 8 de la Ruta U-160, camino Quilacahuín. Trabajó en el despeje personal de la empresa Contrato Global.

ESTADO DE PASOS FRONTERIZOS


Los siguientes pasos fronterizos se encuentran cerrados temporalmente producto del sistema frontal: En la Región de Coquimbo el paso Agua Negra; en la Región de Valparaíso el paso Los Libertadores y en la Región del Maule los Pasos San Pedro de Vergara y Pehuenche.

OTROS


De acuerdo a lo informado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), considerando el pronóstico de precipitaciones y valores referenciales de eventos históricos, las posibilidades de ocurrencia de eventos de remoción en masa son, en general, moderadas a altas. En sectores cordilleranos aumenta la probabilidad de ocurrencia de dichos eventos, dada la altura de la isoterma 0° C (superior a los 3.300 msnm durante el evento de precipitaciones) y las intensidades de precipitaciones pronosticadas.


Cabe destacar, que en las regiones Metropolitana y O'Higgins, en la madrugada de hoy viernes 15 de abril, pueden presentar un aumento de las posibilidades de ocurrencia de eventos de remoción en masa, dado el incremento de las intensidades de las lluvias. Asimismo, en la Región de Valparaíso, se estiman posibilidades moderadas a altas a de ocurrencia de estos mismos eventos, principalmente en taludes excavados y zonas de alta pendiente.

 

Imagen foto_00000015

Imagen foto_00000004

Imagen foto_00000005

Imagen foto_00000008

Imagen foto_00000009

Imagen foto_00000002

PURANOTICIA

Cargar comentarios