El Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) dispuso un plan de contingencia que considera el refuerzo de algunos servicios de la empresa afectada. Se utilizaron 306 buses y se recorrieron más de 20 mil kilómetros adicionales.
Desde el inicio de la movilización de la empresa operadora Express Santiago, el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DPTM) dispuso un plan de contingencia con el refuerzo de algunos servicios de la empresa afectada así como la inyección de buses en la zona oriente de la capital.
Para el desarrollo de este plan se utilizaron 306 buses y se recorrieron más de 20 mil kilómetros adicionales, lo que se traduce en una operación al 99% de su capacidad, de acuerdo a lo informado por la DPTM.
Pese a que diariamente se registraron incidentes de distinto tipo, siendo los más comunes el bloqueo de terminales y el apedreamiento de buses, el sistema operó alcanzando índices normales, dando así continuidad al traslado de usuarios.
"A primera hora de lunes pusimos en marcha un plan que nos ha permitido enfrentar exitosamente la huelga de conductores de Express. A nivel general, hemos operado con bastante eficiencia, aunque evidentemente sí hemos tenido retrasos en parte de los servicios afectados. Durante el fin de semana, será la misma empresa la que cubra la totalidad de sus servicios, pero a contar del lunes se retomarán los refuerzos de Vule y Metbus, además de las inyecciones hacia la zona oriente de la capital", comentó el director del DTPM, Guillermo Muñoz.
La autoridad indicó que durante la contingencia, se realizaron 524 salidas.
Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Matías Salazar, hizo un llamado tanto a los trabajadores como a la empresa para que den solución al conflicto a la brevedad posible.* "Como Ministerio esperamos que ambas partes lleguen a un acuerdo pronto para que así el sistema pueda funcionar a un 100%".*
Durante toda la semana, los principales refuerzos fueron entregados por las empresas operadoras Vule y Metbus, las cuales se hicieron cargo de los tres servicios con mayor número de usuarios (416e, 417e y 428). Así también, el DTPM solicitó el apoyo en la zona oriente, a través de la inyección de buses en las estaciones de Metro Manquehue y Los Dominicos y en la Plaza Italia, con el servicio 405c.
Pn/cp
AGENCIAUNO