Los Exgobernantes respaldaron “sin reparos” la acción legal contra Bolivia por las aguas del río Silala.
Los expresidentes Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Sebastián Piñera entregarón este lunes una declaración conjunta en donde respaldan la determinación del gobierno de Michelle Bachelet de demandar a Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por las aguas del río Silala.
Los expresidentes entregan un irrestricto respaldo a las acciones anunciadas por la Cancillería.
"Como ex Jefes de Estado de la República de Chile, apoyamos firmemente esta demanda, que aspira a poner fin al clima de incertidumbre que el gobierno de Bolivia ha tratado de crear en torno a recursos y derechos que corresponden a Chile".
"con el fin de que se dé certeza jurídica a los derechos de Chile sobre el agua del río internacional Silala. Ha tomado esta determinación después de constatar las reiteradas amenazas emitidas por el gobierno de Bolivia".
"ha tomado esta determinación después de constatar las reiteradas amenazas y advertencias emitidas por el gobierno de Bolivia", dicen los exmandatarios.
Los Expresidentes lamentaron también "que el comportamiento del actual gobierno de Bolivia esté produciendo un deterioro en las relaciones bilaterales como no se había visto en décadas, y esperamos que esa conducta cambie para retomar la senda de diálogo constructivo que corresponde a dos países vecinos".
DEMANDA CHILENA
El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, informó hoy que el gobierno de Chile ha decidido demandar al Estado Plurinacional de Bolivia ante la Corte Internacional de La Haya para que ésta declare la condición de río internacional del Río Silala y, como consecuencia de ello, que Chile tiene derecho al uso de sus aguas bajo el derecho internacional.
El gobierno de Chile ha tomado esta decisión, considerando entre otras, las siguientes razones:
a) La existencia de una controversia originada en la afirmación de Bolivia que el Río Silala no es un curso de agua transfronterizo y que, en consecuencia ese país tendría derecho al uso del 100% de sus aguas;
b) El anuncio público del Presidente Evo Morales que Bolivia presentaría una demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia por esta disputa, acusando al Estado de Chile de actuar ilícitamente y de estar "robando" las aguas del Río Silala;
c) La posterior creación en Bolivia de una Dirección Estratégica para desarrollar este nuevo litigio con Chile;
d) Los múltiples y serios esfuerzos que ha hecho Chile para resolver amistosamente la diferencia, todos los cuales se han visto frustrados por la insistencia de Bolivia en negar los derechos de Chile;
e) El deber de Chile de proteger sus recursos naturales, dando certeza jurídica a las titularidades que le reconoce el derecho internacional.
Dichas expresiones del gobierno de Bolivia han obligado a Chile a actuar en defensa de sus derechos, los que están siendo impugnados de manera hostil. A diferencia de la demanda planteada por Bolivia en el año 2013, la acción de Chile dice relación con una disputa jurídica genuina, de carácter técnico, que busca que la Corte Internacional de Justicia declare y confirme lo que Bolivia ha estado tratando de negar, que es la condición del Silala como curso de agua internacional.
En el día de hoy, la agente de Chile para esta demanda, la Directora de Fronteras y Límites del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Ximena Fuentes, ha presentado en la secretaría de la Corte Internacional de Justicia en La Haya, la aplicación del gobierno de Chile para iniciar el procedimiento. Ella será acompañada en el proceso por los co-agentes María Teresa Infante, anterior directora de Fronteras y Límites y actual embajadora de Chile ante los Países Bajos; y por Juan Ignacio Piña, ex Subsecretario de Justicia y actual Presidente del Consejo de Defensa del Estado.
El gobierno de Chile reafirma con esta acción su permanente política de pleno apego al derecho internacional y su firme convicción en la solución pacífica de controversias jurídicas por la Corte Internacional de Justicia.
PURANOTICIA