Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Sexismo laboral: la otra cara del Congreso

Sexismo laboral: la otra cara del Congreso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Tanto Camila Vallejo como Karol Cariola denuncian haber sido víctimas de violencia de género en su lugar de trabajo.

Sexismo laboral: la otra cara del Congreso
Lunes 7 de marzo de 2016 23:03
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Durante los últimos días, el debate en torno al aborto por tres causales ha marcado la agenda de Gobierno.

Sin embargo, el sexismo al interior del Congreso se ha tomado otra arista de la discusión pública. Primero, a través de las declaraciones de Camila Vallejo; y, más recientemente, de Karol Cariola.

En entrevista con la web Observatorio Contra el Acoso Callejero, la diputada Vallejo acusó hace unas semanas haber sido víctima y testigo de violencia de género en distintas etapas de su vida, incluyendo lo que ha sido su labor como parlamentaria.

Imagen foto_00000002

Ello, en el contexto de que la militante del PC apoya el proyecto de ley para sancionar la conducta conocida como Acoso Callejero y que en Chile afecta diariamente a cientos de mujeres. "He sido víctima de acoso callejero, pero en lo restringido a frases de connotación sexual; no he sufrido tocaciones, acorralamiento ni persecuciones en la vía pública. También he sido testigo de acoso sexual callejero y he visto cómo realizan tocaciones en el Metro o de cómo le han gritado cosas a las mujeres", reveló Vallejo.

Además, agregó haber sufrido violencia de género "cuando trabajé como garzona y en el Congreso también".

Declaraciones a las que hoy se sumó Karol Cariola, quien expresó a La Segunda que ha experimentado igualmente episodios de machismo durante su desempeño como integrante del Parlamento.

"Camila no es la única, a distintas mujeres y a mí también nos ha tocado vivir situaciones de discriminación sexista. Hay parlamentarios tremendamente machistas y más preocupados de cómo una va vestida, que de las opiniones que una entrega", declaró la diputada comunista, quien se prepara para asumir la vocería de la Comisión de Salud de la Cámara Baja.

Por otro lado, Cariola le entregó todo su respaldo a Camila Vallejo, quien fue aludida y 'pifiada' en la rutina de humor de Edo Caroe, en la reciente edición del Festival de Viña del Mar.

Imagen foto_00000003

"Entiendo que las pifias provinieron del sector más cercano al escenario, pero, más allá de eso, Camila es una persona que genera mucha cercanía de la gente y soy testigo en terreno de cómo se apoya y valora su trabajo".

Asimismo, la diputada añadió que no se trata de un ataque personal directo hacia su compañera.

"Nadie es monedita de oro y hay un desprestigio general de la política que es generalizado y que no tiene que ver con la particular referencia del humorista a Camila. También hay grupos oportunistas que tratan de hacer de esto una crítica cobarde, porque las mujeres comunistas estamos dispuestas a enfrentar el debate en el plano de las ideas, no de la descalificación, menos cuando ésta tiene una connotación machista", argumentó Cariola.

• La polémica rutina

Edo Caroe se presentó en la noche inaugural del certamen viñamarino con una ácida rutina, muy cargada al humor político.

Y aunque se convirtió en el primer triunfador de Viña 2016, llevándose la Gaviota de Plata y la Gaviota de Oro, el comediante fue catalogado de "machista, sexista, ordinario y facho" por las Juventudes Comunistas.

Tras un chiste de índole sexual en el que aludió a Camila Vallejo, la respuesta inmediata llegó por parte de Catalina Salazar, integrante de la directiva de la JJ.CC., quien se manifestó a través de su cuenta en Twitter.

"Lo repudio por insulto que hizo contra la diputada Vallejo. Digno hijo del facho UDI de (Coco) Legrand", escribió Salazar, aunque luego bloqueó su cuenta en la red social.

"Siempre que pienso en Camila Vallejo es como Macaulay Culkin, nunca sabremos si Jackson se lo puso o no", fue el controversial chiste que Edo Caro incluyó en su rutina.

Más tarde, al referirse a esta polémica, el humorista señaló que no tenía nada que explicar. "Era un chiste. No aludí a su gestión, ni a su calidad de mujer. Es triste explicar un chiste, pero creo que ella no entendió nada. Era un juego de palabras entre Michael y Giorgio (Jackson)", manifestó.

Lo cuestionable es que, de los distintos políticos de los que se rio en su show, Caroe solo apeló a lo sexual cuando se refirió a Camila Vallejo.

• Acoso Sexual Callejero en cifras

Según un estudio publicado en octubre del 2015, que recopiló información de más de mil jóvenes de entre 15 y 29 años en Chile, un 68% de las mujeres denunció haber sido víctima de Acoso Sexual Callejero.

El estudio, realizado por el Instituto Nacional de la Juventud y el Observatorio Contra el Acoso Callejero develó, además, que las prácticas más comunes son las que no implican contacto físico, mientras que las tocaciones y roces de connotación sexual alcanzan un 45%.

Por otro lado, la encuesta arrojó que el sexo del acosador incide en la percepción de vulnerabilidad de la víctima. Si el victimario es hombre, las reacciones más comunes son de incomodidad, con sensaciones de rabia y miedo.

En cambio, si la victimaria es mujer, el 60% de los hombres manifestó sentir alegría o risa. Esta cifra revela que el espacio público se vive de forma diferente de acuerdo al sexo de la persona. Es decir, que la sensación de inseguridad de la mujer en lugares públicos crece, pues percibe la posibilidad de ser acosada o violada como algo real.

Cabe mencionar que el Acoso Sexual Callejero se define como prácticas de connotación sexual ejercidas por una persona desconocida, en espacios públicos como la calle o el transporte; o en espacios semi públicos, como el mall o la universidad. Estas acciones son unidireccionales, es decir, no son consentidas por la víctima y quien acosa no tiene interés en entablar una comunicación real con la persona agredida.

En Chile, el Acoso Sexual Callejero todavía no es considerado un delito, sino que una falta a la moral y a las buenas costumbres de las personas.

PURANOTICIA

Cargar comentarios