![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
A pocos días para que se cumpla el plazo, miles de personas no podrán renovar sus permisos de circulación.
Miles de conductores no podrán renovar su permiso de circulación por sus multas impagas. Según el Registro Civil, existen 6 millones 694 mil 356 partes, registrados desde enero a noviembre de 2015. Más del 80% se debe a vehículos que no transitan con TAG.
Frente a esta realidad, el Club Europeo de Automovilistas de Chile (CEA) cuenta con un innovador servicio que le permitirá consultar de manera gratuita si su vehículo tiene multas en proceso, ya sean por TAG, vías exclusivas u otras empadronadas.
Este servicio permite consultar todo en un mismo lugar, algo que hasta hoy se realiza en diferentes sitios web, lo que generaba pérdidas de tiempo para el automovilista. Además, los conductores podrán defender sus multas empadronadas de manera rápida, cómoda y fácil.
"A través de la web www.multastransito.cl, los automovilistas podrán consultar de manera gratuita sus multas e infracciones en proceso y por un valor adicional, podrán contratar la gestión de las multas a los abogados de CEA, quienes se encargarán de revisar cada expediente en el Juzgado de Policía Local, analizar la posible exención del pago por causas legales o la obtención de una reducción en el momento de pagar", señala Jorge Moya, asesor legal de CEA.
Problemas de los conductores con sus partes empadronados
CEA ayuda a resolver las preguntas y dudas más frecuentes a los conductores cuando tienen que renovar su permiso de circulación y un parte impide el trámite.
Un parte empadronado es aquella denuncia por infracción que se cursa a un vehículo que se encuentra en un espacio no permitido o cuyo conductor no identificado infringe las normas de tránsito. Aunque en la mayoría de los casos, la autoridad respectiva realiza adecuadamente dicho procedimiento, algunos conductores son notificados por error o simplemente nunca les llega la notificación. Según Jorge Moya de Cea, esto se debe a varias razones.
"Muchos partes que realizan los Juzgados de Policía Local no llegan al domicilio de los infractores, debido a que las personas no actualizan un cambio de domicilio y simplemente nunca se enteran de sus multas", explica Jorge Moya, quien señala además que, "todas las multas son apelables y la única instancia que hay para reclamar es el juzgado de Policía Local, que no es lo mismo que la Municipalidad. Para saber dónde acudir, es necesario que consulte a la municipalidad respectiva a qué Juzgado debe ir y ahí le entregarán toda la información que necesita para efectuar dicho trámite".
En el caso de que los conductores quieran ahorrar tiempo e innumerables molestias, el Club Europeo de Automovilistas de Chile cuenta con un pionero servicio que defiende y cancela tus multas. "El servicio tiene un costo de $15.000 y, en muchos casos, el descuento que obtienen los abogados a través de la defensa es mayor que el precio que se paga por el servicio, generando comodidad y tranquilidad para los automovilistas", explican desde CEA.
PURANOTICIA