Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Sernatur refuerza sus Oficinas de Información para recibir al Papa Francisco

Sernatur refuerza sus Oficinas de Información para recibir al Papa Francisco

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La visita del Papa a las ciudades de Iquique, Santiago y Temuco trae consigo una masiva llegada de turistas tanto nacionales como extranjeros.

Sernatur refuerza sus Oficinas de Información para recibir al Papa Francisco
Lunes 8 de enero de 2018 17:37
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) anunció que durante los días 16 y 18 de enero, los días de la visita del Papa Francisco a nuestro país, las Oficinas de Información Turísticas de las regiones de Tarapacá, La Araucanía y la RM, reforzarán su atención aumentando la dotación de personal capacitado y extendiendo el horario de atención al público.

"La visita del Papa a las ciudades de Iquique, Santiago y Temuco trae consigo una masiva llegada de turistas tanto nacionales como extranjeros. Por tanto, como Sernatur, estamos preparados para orientar e informar al visitante, apoyando a la industria turística, dando a conocer servicios y destinos cercanos a las capitales regionales para que los visitantes puedan vivir una experiencia inolvidable en Chile", asegura la directora Nacional de Sernatur, Marcela Cabezas.

Esta iniciativa, se suma a las acciones impulsadas por el Gobierno, como el lanzamiento del sitio web oficial de la visita del Papa Francisco a Chile, www.papaenchile.gob.cl, donde se encuentra disponible toda la información sobre el apoyo del Estado a la Visita Oficial.

Asimismo, dentro de él se habilitó una sección especial para los turistas que visitarán el país durante el evento, www.chileestuyo.cl/especiales/visita-papa, en que se puede encontrar toda la información turística de las regiones que visitará el Papa Francisco, además de sitios de interés y recomendaciones sobre qué hacer en la zona.

Ello representa a su vez una oportunidad para la industria del turismo nacional para dar a conocer los atractivos de Chile y potenciar el turismo interno con actividades que ponen en valor panoramas religiosos, nuevas rutas, así como actividades culturales y patrimoniales.

PURANOTICIA / ATON

Cargar comentarios