Ernesto Muñoz dijo que la acción busca que esa empresa “pague no solamente en este caso los prejuicios, sino también para que pueda pagar las multas que además pueden ser una multa por cada uno de los consumidores afectados”.
El director nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Ernesto Muñoz, detalló algunos de los alcances de la primera reunión sostenida con la empresa CMPC, en el marco de la mediación colectiva extrajudicial que inició el organismo para obtener una compensación para los consumidores afectados por la colusión del papel tissue.
"Hoy día no estamos en condiciones todavía de decir estos son los prejuicios y lo vamos a estar cuando tengamos toda la información y podamos entonces determinar a través de los modelos respectivos cuál ha sido el perjuicio", precisó el director del Sernac.
Muñoz defendió la idea de esta mediación por sobre la alternativa de un procedimiento en la justicia que se extendería por cuatro a cinco años. "No tenemos un esquema de tiempo preciso, por cierto, porque estamos recién en las primeras etapas, pero lo que si esperamos, es que de todas maneras esto va a ser más rápido y la respuesta que nosotros vamos a entregar va a ser más rápida que presentar un juicio colectivo en esta materia, por eso es que hemos aprovechado este procedimiento", señaló.
La autoridad explicó además que la empresa SCA, ex Pisa, les hizo saber que no estaba dispuesta a acogerse a esta mediación. "Lo que nosotros vamos a hacer es judicializar esa controversia", anunció, asegurando que entregarán los antecedentes a los tribunales de justicia al presentar una demanda colectiva.
La idea, según señaló Muñoz es que esa empresa "pague no solamente en este caso los prejuicios, sino también para que pueda pagar las multas que además pueden ser una multa por cada uno de los consumidores afectados".
Pn/cp
AGENCIA UNO