Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Sernac oficiará a empresas sanitarias, eléctricas y Costanera Norte por corte de agua

Sernac oficiará a empresas sanitarias, eléctricas y Costanera Norte por corte de agua

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En base a los resultados de la investigación que realice, se podrá determinar si aplica solicitar indemnizaciones para los usuarios afectados.

Sernac oficiará a empresas sanitarias, eléctricas y Costanera Norte por corte de agua
Lunes 18 de abril de 2016 13:51
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Con el propósito de conocer las acciones adoptadas a propósito del masivo corte de agua potable hasta hoy lunes y que afectó a más de 4 millones de clientes en la Región Metropolitana, el SERNAC oficiará hoy a las empresas Aguas Andinas y Aguas Cordillera.

El Servicio le solicitará a ambas compañías sanitarias, que le informen a la brevedad posible, cuáles fueron las causas de los cortes, la cantidad de usuarios que se vieron afectados, los mecanismos utilizados para informar a los usuarios y las medidas adoptadas para enfrentar la situación puntual y para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a ocurrir en el futuro.

Asimismo, el SERNAC solicitó información a la empresa eléctrica Chilectra debido a los cortes de luz que afectaron a clientes en Santiago, y conocer por ejemplo, si hubo consumidores afectados por daños de sus artefactos eléctricos.

En paralelo, el organismo oficiará a la empresa Costanera Norte para que le indique motivos que provocaron el colapso del Río Mapocho, inundación que afectó a parte importante de la comuna de Providencia, provocando múltiples daños. En el oficio se le solicita también las fórmulas que empleará para compensar a los afectados.

Imagen foto_00000002

El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, explicó que si bien el organismo no se puede hacer parte en la defensa de las pequeñas y medianas empresas, se encuentra asesorando al Ministerio de Economía, para que en el marco del Estatuto Pyme, se puedan tomar las acciones respectivas. Hay que recordar que este estatuto hace aplicables a las pequeñas y medianas empresas normas de protección establecidas en la Ley de Protección de los Consumidores, incluyendo la posibilidad de presentar demandas colectivas.

El Servicio se encuentra desde el viernes pasado en coordinación con la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), para conocer todos los antecedentes de los cortes de suministro del fin de semana, y así poder evaluar las acciones pertinentes para ir en defensa de los derechos de los consumidores.

 

PURANOTICIA

Cargar comentarios