“No deben ser manipulados por ningún motivo porque el riesgo a la salud es inminente y grave”, advirtió Carlos Aranda.
El secretario regional ministerial de Salud de la Región Metropolitana, Carlos Aranda, llamó a colaborar con la ubicación de los dos cilindros de 50 kilos de gas cloro que fueron robados desde una planta de Aguas Andinas en Lo Espejo.
"No deben ser manipulados por ningún motivo porque el riesgo a la salud es inminente y grave", advirtió la autoridad sanitaria.
Aranda explicó que su contenido, "el cloro es un ácido y sabemos lo que le produce el ácido. Inmediatamente al ser inhalado, corroe, quema las mucosas y altera el equilibrio humoral, el equilibrio ácido básico del organismo y eso puede llevar a una muerte inmediata".
El médico insistió en que la manipulación puede genera distintos tipos de daños en base a la cercanía al cloro. Quienes estén cerca del lugar de manipulación se exponen a quemaduras, lesiones en córneas y ataques de asma o bronquitis.
Recordando que la manipulación de este producto se efectúa bajo un protocolo definido y por personal autorizado, Aranda señaló que en este caso, al haber sido robados estos cilindros, las personas que los tienen en su poder no tienen ningún conocimiento de su uso y es "altamente riesgoso porque pueden tener un accidente".
Pn/cp
AGENCIAUNO