Ministro Rodrigo Valdés dijo que los recursos contemplados para el Metro consideran obras que ya están en construcción y que no se pueden cerrar.
Una indicación presentada por senadores regionalistas que reduce a la mitad los recursos destinados para el Metro generó polémica en el Senado. Se disminuyeron los fondos de $311.296 millones a $155.648 millones.
La disposición, que fue aprobada en segunda votación con 11 votos a favor y 10 en contra -después de haberse producido un empate a 11 votos-, fue presentada por los senadores Pedro Araya, Juan Antonio Coloma, José García Ruminot, Baldo Prokurica, Alejandro García Huidobro y Alejandro Guillier.
Durante la discusión de esta indicación, los senadores Baldo Prokurica y Alejandro García Huidobro manifestaron que al rebajar el presupuesto del Metro se podrían utilizar tales recursos para la construcción de hospitales, por ejemplo, en vez de utilizar los fondos regionales del Transantiago.
En tanto, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés explicó que se han entregado una serie de recursos para regiones, incluso más de los que se han entregado en la Región Metropolitana, y agregó que los recursos contemplados para el Metro consideran obras que ya están en construcción y que no se pueden cerrar.
Por su parte, el senador Guillier señaló que son muchas las obras en Antofagasta que se están cerrando, sin que exista un plan de compensación.
Mientras, los senadores Carlos Montes y Jorge Pizarro insistieron en que los recursos del Metro son para obras que están en marcha y que se requiere una visión de país para abordar el tema.
La discusión se dio en el marco de la solicitud de votación separada de diversos recursos de la partida del Ministerio de Obras Públicas, específicamente en lo que se refiere a la Dirección de Planeamiento.
Pn/cp
ATON CHILE