Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Senadores aprueban en general proyecto de Política Nacional Docente

Senadores aprueban en general proyecto de Política Nacional Docente

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Por unanimidad los congresistas le dieron el visto bueno a la iniciativa que ahora pasará a ser discutida en particular en la Comisión de Educación de la Cámara Alta.

Senadores aprueban en general proyecto de Política Nacional Docente
Jueves 10 de diciembre de 2015 17:08
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Senado aprobó en general, y de forma unánime, el proyecto que establece el Sistema de Desarrollo Profesional Docente para todos los profesores y educadores del sector público y particular subvencionado. Ahora la iniciativa será discutida en particular dentro de la Comisión de Educación y se fijó hasta el 28 de diciembre para presentar indicaciones.

Al respecto, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, expresó que se sintió "muy contenta por la amplia votación de este proyecto, que es muy sustantivo para el país y que tiene que ver con la calidad de la educación".

La titular de la cartera añadió que la intención es que en enero se terminará "de discutir plenamente este proyecto en el Senado y eso me deja muy satisfecha, sobre todo porque las intervenciones de los senadores señalaron el acuerdo elemental respecto de tener una carrera docente que mejore la situación de los profesores en ejercicio y las condiciones de los profesores jóvenes que se van a incorporar".

En tanto que el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, valoró la aprobación transversal. "Nos parece positiva la unanimidad del Senado en materia de Carrera Docente, esto significa que hay interés y disposición a mejorar las condiciones de los y las profesoras en Chile", explicó.

*"No obstante, ahora viene la prueba de fuego de la Carrera Docente. En el debate en particular el Senado y el Ejecutivo deben ratificar los compromisos adquiridos con el magisterio. El proyecto debe contar como mínimo con estos acuerdos, y es necesario profundizar en lo que falta", advirtió el líder de los profesores.

*"Esperamos que la Carrera Docente salga del Senado con bono de retiro permanente, que permita la salida del sistema en mejores condiciones a miles de colegas. Esperamos también que se mejoren los mecanismos de progresión, poniendo énfasis en el apoyo a los docentes y no sólo en la rendición de cuentas. Creo que los Senadores tienen una buena oportunidad para mostrar su compromiso con la educación pública en el debate que viene", agregó Gajardo.

El proyecto

La iniciativa aborda todas las etapas de la docencia, desde el ingreso a la formación universitaria, hasta el desarrollo de una carrera con incentivos y apoyos para el progreso a lo largo de toda la vida profesional.

El objetivo es atraer a los estudiantes con mayores aptitudes y vocación a las carreras de pedagogía y educación parvularia y asegurar la calidad de la formación universitaria, con mayores exigencias para el ingreso y para la acreditación de las carreras, que pasará a ser obligatoria.

El proyecto garantizará apoyo para los profesores en su ingreso a las aulas, a través de la creación de un Sistema Nacional de Inducción; establecerá un sistema de desarrollo profesional permanente para los docentes y educadoras, con mejores salarios y condiciones para el ejercicio de la docencia; promoverá que los maestros con más alto desarrollo profesional trabajen con los estudiantes más vulnerables y permanezcan en el aula, entre otras acciones.

AGENCIA UNO

Cargar comentarios