Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Senadora Lily Pérez advierte a Codelco Andina: “No aceptaremos un 244 disfrazado y de espaldas a la comunidad”

Senadora Lily Pérez advierte a Codelco Andina: “No aceptaremos un 244 disfrazado y de espaldas a la comunidad”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Proyecto Andina 244 vuelve a la marcha, esta vez con modificaciones por sección, las cuales están siendo presentadas por parte al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)

Senadora Lily Pérez advierte a Codelco Andina: “No aceptaremos un 244 disfrazado y de espaldas a la comunidad”
Martes 26 de enero de 2016 13:52
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Tras tres años de tramitación, Codelco Andina había desistido de continuar con la marcha de su proyecto. Sin embargo, regantes de Los Andes y San Felipe insisten que el proyecto ha continuado adelante sin tener una consulta ciudadana, disfrazando su nombre original.


La Senadora de Amplitud, Lily Pérez, se mostró descontenta con esta situación, puesto que recalca que no se han seguido los pasos como corresponde, como por ejemplo socializar el proyecto, que pudiera tener consecuencias graves para la población que colinda con éste, inundando cientos de hectáreas.


"Es muy importante que Codelco Andina, transparente y sincere la situación de un nuevo proyecto, lo que yo no voy aceptar como Senadora de nuestra región de Valparaíso, es que disfracen el proyecto Andina 244, para hacer un proyecto solo con un mero maquillaje y que en la práctica siga igual de invasivo con nuestro Río Aconcagua y de espalda a la ciudadanía, insisto si hay un nuevo proyecto, bienvenido sea, pero que sea de cara a la ciudadanía, de cara a la comunidad, que sea socializado, que sea transparentado y lo más importante que no sea invasivo con nuestro Río Aconcagua, con nuestros glaciares, que dé trabajo a la gente de nuestra región y de nuestra zona y que sea un proyecto que realmente nos permita dar un salto en el desarrollo de la región", enfatizó la Senadora Lily Pérez.


Sumado a esto, él SEA indicó en su momento que se haría una consulta ciudadana durante 20 días, hecho que hasta ahora no se ha llevado a cabo, provocando incertidumbre y temor entre los regantes de la zona.

PURANOTICIA

Cargar comentarios