La representante de Magallanes valoró la nueva propuesta que presentó el Ejecutivo y que permitirá que la aplazada glosa de Gratuidad reciba la aprobación de la Democracia Cristiana.
La senadora de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, valoró el protocolo de acuerdo firmado por el Ministerio de Educación (Mineduc), representantes de la Nueva Mayoría y el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch), que permitirá la aprobación de la cuestionada glosa de gratuidad que será votada este viernes en la Comisión Mixta.
"Lo importante es el aporte que hemos hecho sobre todo desde las bancadas DC para incorporar también la educación técnico profesional y viabilizar este anticipo en la gratuidad para que efectivamente pueda llegar a las familias este 2016", manifestó la representante de Magallanes, una de las firmantes de una declaración en conjunto a otros congresistas DC que manifestaron su desaprobación a la propuesta inicial del Gobierno.
Por ese motivo, la votación de la glosa se aplazó hasta que el Ejecutivo ingresara las indicaciones necesarias para cambiar el escenario. De esa forma, el Gobierno informó que se acordó reasignar el 50% de los fondos destinados para el Aporte Fiscal Indirecto. Para que las universidades no se vean afectadas por la falta de ese ingreso, el Mineduc incrementará los aportes basales por Desempeño de Universidades y Convenio Marco para suplementar los recursos.
"Es una muy buena noticia. Sobre todo para alrededor de 200 mil familias que se van a ver beneficiadas durante el próximo año con ésta, la que hemos definido como la ruta hacia la gratuidad. Destacar las instituciones de educación superior, las universidades, tanto estatales, del Consejo de Rectores y algunas privadas que cumplen con criterios de acreditación, de calidad que van a ingresar", resaltó la legisladora.
"Pero también el esfuerzo que ha hecho la Democracia Cristiana por incorporar alumnos vulnerables, que están dentro del 50% más pobre, pero en la educación técnico profesional ellos van a poder ver aumentada la beca que reciben, la beca Nuevo Milenio", concluyó la congresista.
Pn/cp
AGENCIA UNO