La parlamentaria salió al paso de las declaraciones emitidas por el senador de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, quien relativizó la permanencia de esa tienda en la Nueva Mayoría dependiendo de los acuerdos electorales que se tomen para abordar las elecciones municipales del próximo año.
La Presidenta del Partido Socialista, senadora Isabel Allende, salió al paso de las declaraciones emitidas por el senador de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, quien relativizó la permanencia de esa tienda en la Nueva Mayoría dependiendo de los acuerdos electorales que se tomen para abordar las elecciones municipales del próximo año.
La timonel socialista aclaró que "la Nueva Mayoría es una alianza de centro-izquierda y sólo existe si tenemos partidos, y por supuesto que la Democracia Cristiana está adentro".
Sobre la eventual configuración de pactos al interior de la coalición política, Allende fue enfática en desmentir que exista acuerdo sobre ello. "Aún no hay ninguna definición al respecto, por lo tanto, no hay que apresurarse", dijo.
Sobre si tomaba como "una amenaza" las declaraciones de su par DC Ignacio Walker, la presidenta del PS declaró que "no, porque son las típicas reflexiones y declaraciones que se hacen previo a cualquier acuerdo", relevando el objetivo electoral que viene con las elecciones municipales del próximo año.
Allende aclaró que para el PS es importante que exista primarias, que en las comunas se quiere llevar candidatos únicos para alcaldes y alcaldesas pero que aún hay que definir el criterio. "Todo eso tiene que ser procesado y hasta el minuto no hay ninguna decisión tomada".
En otra arista, al ser consultada sobre la salida de la subsecretaria de Salud, Angélica Verdugo, la senadora dijo que no ha conversado con ella. "Hay que mejorar la gestión y hacer mucha inversión, pero no basta sólo con la inversión en infraestructura que, desde luego, es muy importante.
Reiteró que para la Nueva Mayoría es muy importante terminar con las listas de espera y con un mejoramiento global de la salud en Chile. "Es un tema que no se soluciona de la noche a la mañana, y donde hay un tema de gestión".
Allende valoró además la conformación de la mesa que tratará el tema de salud, y que se debe revisar con mucho cuidado la manera en la que se está resolviendo los temas de licitación, cómo se tiene pocos oferentes para la construcción de hospitales. Pero también criticó la falta de proactividad para establecer con antelación la mesa que busca solucionar los problemas en el sector.
Pn/ci
AGENCIA UNO