A propósito de la fórmula electoral para las próximas municipales del 2016, Pizarro envió un mensaje al resto del conglomerado de Gobierno.
El senador y presidente de la Democracia Cristiana, Jaime Pizarro expuso hoy la cuenta política de sus casi ocho meses de gestión al frente de su colectividad.
En la ocasión, enmarcada en el desarrollo del Consejo Nacional Ampliado del partido de la falange, Pizarro realizó un descarnado análisis de la realidad política y social de nuestro país y se refirió al rol de la Democracia Cristiana en los próximos desafíos electorales de 2016 y 2017.
Respecto de la percepción del momento político y social que vive el país, el presidente de la DC manifestó que "hace ya casi 8 meses asumimos con esta nueva directiva del Partido en medio de la mayor crisis de confianza que la ciudadanía tiene sobre la actividad política. Hemos debido enfrentar un cambio radical de escenario político: y esa es la realidad social y no podemos negarla ni eludirla", evaluó.
Luego, complementando el análisis anterior del escenario político nacional, agregó "No es fácil hacer política en un cuadro de desconfianza social hacia los partidos y otros actores del sistema", opinó.
En relación a las medidas de transparencia y probidad en la política, Pizarro planteó que debían "concluir la tramitación de los proyectos sobre financiamiento de la política que elimina el aporte de las empresas, que potencia a los partidos políticos con aporte público" y añadió "Disminuiremos las desconfianzas y las sospechas sobre la política con estas nuevas reglas del juego que debieran regular la elección municipal del año próximo", advirtió.
Siempre en el ámbito de la probidad, el senador criticó duramente los casos de corrupción "Chile necesita elevar las sanciones en contra de los ejecutivos y empresarios que participan de colusiones que abusan de los consumidores y apoyaremos el proyecto del Gobierno que repone la cárcel para "los delitos de cuello y corbata", enfatizó.
A propósito de la fórmula electoral para las próximas municipales del 2016, Pizarro envió un mensaje al resto del conglomerado de Gobierno "No aceptaremos, porque no tiene futuro, una fórmula que arrincone e incomode a nuestro Partido. Los desafíos del futuro como es retomar el camino del crecimiento con inclusión social requiere una Nueva Mayoría que conserve la identidad de una coalición de centro-izquierda amplia y plural y sin la DC no hay Nueva Mayoría" afirmó categórico.
Luego, adelantándose a las presidenciales del 2017, el presidente de la DC declaró la voluntad de protagonismo de su colectividad "reivindicamos nuestro derecho a proponer que un o una militante nuestra encabece una coalición progresista y humanista que le proponga al país trabajar duro y con unidad para que Chile sea una democracia más transparente y participativa", sostuvo.
Y respecto de cuál debía ser el objetivo de la Nueva Mayoría de cara a las próximas presidenciales, el líder DC aseveró que "Nadie tiene asignada la mayoría social, en la derecha hay quienes postulan "la reformas a las reformas" es decir quieren desarmar lo andado, quieren re-instalar la lógica del mercado, quieren bajarle los tributos al 1% más rico para "incentivar la inversión" y ante ese proyecto que apunta a restaurar el status quo de las desigualdades debemos competirle con una coalición amplia que una al centro y la izquierda done la DC juega un rol fundamental y clave", concluyó.
pn/jv
ATON
FOTOS AGENCIA UNO