Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Senador Navarro: Por renuncia de Superintendenta de Pensiones

Senador Navarro: Por renuncia de Superintendenta de Pensiones

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“De nada sirve la renuncia de Agnic si no impedimos la elusión de los US$410 millones”

Senador Navarro: Por renuncia de Superintendenta de Pensiones
Jueves 28 de enero de 2016 14:35
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

"Los fácticos perdieron una batalla", así calificó el senador Alejandro Navarro el que tras 40 días de haber puesto su cargo a disposición, finalmente la superintendenta de pensiones Tamara Agnic haya hecho oficial su renuncia, tras un demoledor informe de Contraloría que impugnó la legalidad de la fusión entre AFP Cuprum y Argentum.


Para el líder del MAS "la continuidad de Tamara Agnic era insostenible, ella fue la principal cómplice del holding norteamericano Principal Financial Group, dueños mayoritarios de AFP Cuprum, quienes crearon esta AFP fantasma llamada Argentum, para fusionarla y así lograr el llamado goodwil tributario por 80 mil millones de pesos".

A juicio del parlamentario "el primer dictamen de Contraloría había dejado en una difícil situación política a Tamara Agnic, contra quien interpusimos una denuncia criminal, la que fue acogida por la Fiscalía el pasado 17 de junio de 2015, además de una medida prejudicial con el fin de que la superintendencia de pensiones exhiba ante el Tribunal Civil todos los documentos de la creación de la AFP Argentum, los que servirán en la instancia probatoria de la demanda de nulidad de derecho público".


Navarro agregó que "el que Tamara Agnic haya salido tirando el mantel, no sólo revela las grietas que existen entre la Superintendenta de Pensiones y la Ministra del Trabajo, sino que deja de manifiesto la profunda crisis del sistema de pensiones, así como la debilidad institucional y del Estado para proteger el interés público y el de los afiliados".
En este sentido señaló que "de nada sirve que Tamara Agnic haya renunciado, si finalmente AFP Cuprum y AFP Provida logran concretar el goodwill y eludir los US$410 millones. Tenemos hasta abril, cuando son las declaraciones de Renta, por lo que espero que luego de esto haya una reacción mucho más enérgica por parte del gobierno y no se siga imperturbable mientras las AFP despojan al Fisco de recursos que podrían ser utilizados en la implementación de la reforma educacional o en salud".


Autorización de AFP Acquisition


El senador del MAS recordó que "no fue solo una, sino dos las AFP de papel que la superintendenta de pensiones Tamara Agnic autorizó. La segunda, que ha tenido menor repercusión mediática, es la denominada AFP Acquisition, con la que el grupo Metlife, dueño de AFP Provida pretende acceder a un goodwill tributario de $183 mil millones de pesos".
El parlamentario precisó que "en total, el Fisco de Chile, es decir los 17 millones de chilenos, producto de estas operaciones irregulares podrían dejar de percibir un total de US$410 millones en impuestos".


Es por eso que el congresista fue enfático en señalar que "la renuncia de Agnic, no la exime de su responsabilidad penal y administrativa. Hoy el Ministerio Público se encuentra investigando la vulneración de la Ley de Sociedades Anónimas, en especial la violación del artículo 130, que señala que para la creación de una AFP se bebe presentar ante la Superintendencia de Pensiones, un prospecto descriptivo de los aspectos esenciales de la sociedad y de la forma como desarrollara sus actividades".


Añadió que "es este artículo el que hace responsable de la fusión a Tamara Agnic, toda vez que este prospecto debe ser calificado por el Superintendente especialmente en cuanto a la conveniencia de establecerla una nueva AFP, que en este caso, claramente no cumplió con los requisitos al ser una AFP de papel, sin afiliados, ni infraestructura, que tenía como único objetivo eludir impuestos".


Finalmente Navarro dijo que se encuentra a la espera del pronunciamiento del Consejo de Defensa del Estado (CDE), quien fuese oficiado por la Fiscalía, "a fin de que este evalúe si se hará parte de la investigación, toda vez que los US$410 millones, son de directo perjuicio fiscal".

PURANOTICIA

Cargar comentarios