Denuncia fue presentada contra Unilever y P&G, empresas que concentran el 95 por ciento de la oferta.
El senador Alejandro Navarro presentó ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) una denuncia por colusión en el mercado de los detergentes. El recurso está dirigido en contra de las empresas Unilever y P&G, y busca que se reabra un proceso que data de 2013.
Las dos empresas, conjuntamente, poseen un 95 por ciento de la participación del mercado. Procter & Gamble concentra un 20% con las marcas Ace y Ariel. Unilever mientras tanto, posee el 75% del mercado, con sus productos Omo, Skip, Drive y Rinso.
De esta forma, los minoristas sólo operan un 5 por ciento del mercado y la diferencia en el precio de un detergente de marca y uno genérico ascendería en algunos casos a un 300 por ciento.
La denuncia del parlamentario del Movimiento Amplio Social (MAS) se sustenta en que las dos transnacionales, fabricantes de productos de aseo, estarían incurriendo en malas prácticas (anticompetitivas y/o monopólicas). El recurso judicial pretende que, eventualmente, no sólo se sancionen ilícitos, sino que, se compense también a los consumidores.
Pn/cp
ATON CHILE