Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Senador Fulvio Rossi: “Este es un país donde no se presume inocencia”

Senador Fulvio Rossi: “Este es un país donde no se presume inocencia”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El senador socialista, Fulvio Rossi, realizó severas declaraciones referentes a las acusaciones de financiamiento irregular de la política en las que se le ha involucrado

Senador Fulvio Rossi: “Este es un país donde no se presume inocencia”
Viernes 11 de diciembre de 2015 14:44
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El senador socialista, Fulvio Rossi, realizó severas declaraciones referentes a las acusaciones de financiamiento irregular de la política en las que se le ha involucrado, al proceder del Ministerio Público en su caso y respecto de sus compañeros de coalición.

En entrevista con la revista Qué Pasa, el senador se refirió al rol de las empresas privadas en el financiamiento de la política. Al respecto sostuvo que "en un país como el nuestro en donde gran parte del financiamiento de la política descansa en las empresas, no se puede sostener que porque una empresa financie a un candidato lo está coaptando. Asumir eso sería entonces asumir que el Congreso está entero coaptado".

Respecto de su vinculación con el caso SQM, Rossi argumentó que "yo conocí a la gente de Soquimich por personas de izquierda, no por gente de derecha. Y creo que en esto hay cierto fariseísmo. Soquimich financió en la región las actividades de la Concertación durante décadas y en esas actividades participaban los intendentes y ministros de la Concertación".

Defendiendo los aportes de la minera no metálica a la Nueva Mayoría, el legislador manifestó que "si vamos a decir, en esta empresa tiene una participación mayor quien fue pinochetista, entonces invito a que veamos qué otros grandes empresarios que financian campañas políticas de la Nueva Mayoría también fueron pinochetistas... Con ese criterio, ¿cuántas empresas quedarían en Chile que puedan donar?".

En relación a la supuesta contradicción entre su militancia y su fuente de financiamiento, Rossi opinó que ""No me hice un cuestionamiento ético porque esta empresa, que es sociedad anónima abierta en donde, por ejemplo, hay participación de canadienses, ha hecho durante años actividades con la Concertación, con letreros de SQM y los ejecutivos en primera fila".

Luego Rossi se pronunció críticamente en relación al desempeño del Ministerio Público en su caso. En este tema afirmó que "he visto situaciones en mi caso que a mí me generan sospecha. Aquí, el enjuiciamiento no se hace en tribunales, se hace en la prensa, se hace con trascendidos y filtraciones. La Fiscalía tiene mucho poder porque sabe el daño que produce un juicio oral, y que cada minuto que pasa sin que se resuelva un tema judicial de esta naturaleza es un daño tremendo para la persona imputada".

Siempre en el tema de las filtraciones, el legislador enfatizó que "lo que ocurre en la práctica, a través de filtraciones parciales dirigidas, es que se produce un enjuiciamiento público, un linchamiento, en donde no tienes derecho a la legítima defensa. Este es un país donde no se presume inocencia, sino que se presume culpabilidad, y de ahí yo entiendo que en la oposición reclamen del trato que se les da, porque si la Fiscalía no es cuidadosa, genera un daño muy grande en la imagen de un partido y en la imagen de las personas".

El parlamentario socialista se hizo cargo también de las presunciones respecto de un eventual involucramiento suyo en el caso Corpesca. Refiriéndose a las acusaciones del diputado comunista Hugo Gutiérrez quien lo ha responsabilizado de financiamiento irregular y de cohecho en la tramitación de la Ley de Pesca, Rossi explicó que "Gutiérrez presenta una querella que claramente tiene un objetivo político donde dice que yo recibí $ 100 millones de aporte reservado de Corpesca, mi defensa solicitó abrir mi aporte reservado y demuestra que yo no recibí ni un peso de Corpesca, por lo tanto los hechos en que funda la acusación son falsos".

Y finalizó atacando a los diputados comunistas Gutiérrez y Teillier. Sobre Gutiérrez afirmó que "él se caracteriza por emporcar la política y hay una coordinación entre el alcalde Jorge Soria y Gutiérrez para desestabilizar mi senaduría".

Y concluye involucrando al parlamentario y dirigente del Partido Comunista Guiilermo Teillier afirmando que "las declaraciones del presidente del PC, Guillermo Teillier, hablando de que una persona que falte a la ética aún cuando sea inocente podría quitársele el cupo, tiene que ver justamente con una movida de Gutiérrez para despejarse el camino"

 

ATON CHILE

Cargar comentarios