Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Senado aprueba proyecto de acuerdo en materia de Derechos Humanos

Senado aprueba proyecto de acuerdo en materia de Derechos Humanos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La iniciativa establece una serie de medidas que permitan esclarecer los crímenes ocurridos durante la dictadura militar.

Senado aprueba proyecto de acuerdo en materia de Derechos Humanos
Miércoles 12 de agosto de 2015 11:02
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Senado aprobó un proyecto de acuerdo impulsado por el Presidente de la Corporación, Patricio Walker, que tiene como fin solicitar una serie de medidas que permitan el esclarecimiento de los crímenes ocurridos durante la dictadura militar, iniciativa que surge luego de la reunión sostenida por un grupo transversal de parlamentarios con Carmen Gloria Quintana.

En el texto, que está dirigido a la Presidenta de la República y al Presidente de la Corte Suprema, se solicita el pronunciamiento de todos los organismos de la administración pública del Estado, en especial las Fuerzas Armadas y las de orden y seguridad, a fin de entregar todos los antecedentes que puedan recabar para el esclarecimiento de todas las violaciones de los DDHH.

En el punto dos, se solicita el envío de un proyecto de ley y/o patrocinio de mociones parlamentarias, que tengan por objeto recabar las informaciones y antecedentes relatados por las victimas a los Derechos Humanos ante la Comisión Valech, previo consentimiento expreso de ellas, a fin que se entreguen dichas informaciones a los Tribunales de Justicia.

El texto además establece asegurar y promover apoyo integral de tipo social, psicológico y jurídico especializado en temas de violaciones a los Derechos Humanos a las víctimas de la dictadura que lo requieran.

En el punto cuarto se solicita Establecer una política para aplicar sanciones accesorias de tipo administrativas a integrantes de las fuerzas armadas y de orden y seguridad que hayan sido condenados por crímenes de lesa humanidad. Asimismo, impedir que implicados en violaciones de derechos humanos ocupen cargos públicos o desempeñen labores en entidades del estado o administración pública.

En materia educacional, en la iniciativa se solicita el diseño, ejecución y promoción de un plan nacional de educación en derechos humanos, el cual debe tener la participación de todos los actores del quehacer nacional, en especial las Fuerzas armadas, Carabineros y Policía de Investigaciones.

Finalmente, se solicita al Poder Judicial, dentro de lo posible, el incremento del número de Ministros con dedicación exclusiva para atender los procesos judiciales referidos a Derechos Humanos.

Imagen foto_00000002

Pn/co

PURANOTICIA

Cargar comentarios