Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Sebastián Piñera sale en defensa de su declaración de patrimonio

Sebastián Piñera sale en defensa de su declaración de patrimonio

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Esto, tras darse a conocer la declaración del monto cifrado que presentó ante el Servel.

Sebastián Piñera sale en defensa de su declaración de patrimonio
Martes 9 de mayo de 2017 12:33
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El precandidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, la semana pasada realizó una declaración de patrimonio e intereses ante el Servicio Electoral (Servel) para inscribir su candidatura en las primarias a realizarse el próximo 2 de julio.

En dicha instancia y según consigna La Tercera, el ex Presidente de la República habría declarado cerca de US$ 600 millones de pesos, muy por debajo de lo evaluado por la Revista Forbes en marzo pasado, que registró la fortuna de Piñera en US$ 2.700 millones.

Pues bien, ante esto el precandidato presidencial salió en defensa de lo comentado por los medios a través de un comunicado oficial.

LEE TAMBIÉN: Piñera declara el 20% de su patrimonio tras los US$ 2.700 millones que revela Forbes

"Dado algunos trascendidos de prensa, es importante aclarar que, de acuerdo a la ley sobre probidad y control de conflictos de intereses (Ley 29.880), que regula la Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP), la valoración de los activos se hace considerando el valor libro en el caso de las sociedades y el avalúo fiscal en el caso de las propiedades. Estos valores pueden ser muy inferiores al verdadero valor económico de dichos activos. En consecuencia, las estimaciones del valor patrimonial a partir de la DIP no necesariamente reflejan y pueden subestimar el verdadero valor económico del patrimonio del declarante, ni mucho menos el valor económico del patrimonio familiar", dijo su comando.

Según informa Radio Bío-Bío, el candidato de Chile Vamos y del PRI, insistió, en que él y su familia han ido más allá de la ley en la transparencia de sus intereses. Recordó que junto a su señora, Cecilia Morel, van a someter a fideicomiso ciego no sólo las acciones de sociedades anónimas abiertas en Chile, sino que también de aquellas en el extranjero.

PURANOTICIA

Cargar comentarios