El ex gobernante y líder de la oposición criticó las reformas que impulsa el Ejecutivo y destacó que esos cuestionamientos también los han realizado ex ministros de la Concertación.
La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) realizó este martes la primera jornada de su ciclo de seminarios "Ideas para el Chile del 2020", siendo su primer invitado el ex presidente Sebastián Piñera.
Piñera repitió en su exposición la línea argumentativa que expresó en septiembre en el Summit de País Digital, manifestando su disconformidad con que el país, a su juicio, decidió "dispararse en los pies".
"Estoy muy preocupado con lo que está pasando en Chile hoy día y por muchas razones yo siento que vamos por muy mal camino, por lo demás, esa opinión la comparten más del 70% de los chilenos", aseguró en los primeros minutos de su charla.
"La causa de esto parte por un diagnóstico equivocado. Yo creo que el Gobierno de la Nueva Mayoría tomó el diagnóstico radicalizado y lleno de eslogan de la calle como si fuera el pensamiento de la gente que es mucho más moderada y mucho más cuerda en enfrentar los tiempos. Y a partir de ese diagnóstico interpretó que se quería un cambio total, en la lógica de la retroexcavadora, partir nuevamente de cero, renegar de lo que habían sido los treinta mejores años en la historia de nuestro país", planteó.
El ex gobernante y líder de la oposición criticó las reformas que impulsa el Ejecutivo y destacó que esos cuestionamientos también los han realizado ex ministros de la Concertación.
Sebastián Piñera rechazó la reforma al sistema de enseñanza que impide la selección, el lucro y el copago en colegios que reciben recursos estatales. "Cuando se dice educación pública gratuita y de calidad para todos, es una oferta muy tentadora: ¿Cuándo le dijeron a los padres de que iban a perder su capacidad de elegir la educación de sus hijos, que no iban a poder participar en la educación de sus hijos ni decidiendo ni aportando recursos?", se preguntó.
pn/jv
AGENCIA UNO