
Llamado a "planificar los viajes, ojalá anticiparlos, preferir en la medida de lo posible el transporte público"
El lunes 5 de marzo marcará el inicio de la rutina habitual de millones de santiaguinos. Y para eso las autoridades ya han anunciado cómo preparan afrontar la magnitud de traslados que se realizarán en la capital.
De esta forma, desde el ministerio de Transportes, las autoridades señalaron que se realizará un monitoreo permanente y en terreno de los más de 60 puntos críticos. Además, anunciaron que se sumarán 283 buses al servicio del Transantiago. Las fiscalizaciones en los puntos más críticos de la capital es otra de las medidas para este "súper lunes".
La ministra de la cartera, Paola Tapia, llamó a "planificar los viajes, ojalá anticiparlos, preferir en la medida de lo posible el transporte público". Además,llamó a preferir la locomoción colectiva.
El director de Transporte Público Metropolitano, Guillermo Muñoz, en tanto, sostuvo que habrá un refuerzo en los servicios a lo largo de todo el país, aunque llamó a los usuarios a tener paciencia puesto que las dificultades son inevitables.
Desde el servicio de metro, anunciaron que habrá más trenes en circulación por la Línea 1, 4 y5, además de habilitar recorridos cortos en la Línea 1.
REGIÓN DE VALPARAISO
El seremi de Educación, Alejandro Tapia, explicó las medidas adoptadas en cuanto a flexibilidad horaria en el ingreso a la jornada escolar de los estudiantes de establecimientos educacionales particulares, subvencionados y municipales.
"La primera semana de ingreso a clases es de transición, sin embargo, para este caso concreto de los trabajos que se están realizando en la avenida España hemos tomado la siguiente decisión: para las escuelas, fundamentalmente del plan de Valparaíso, que recogen una matrícula importante de alumnos que se desplaza desde otras comunas y que, eventualmente hacen uso de la avenida España, vamos a instruir a cada uno de los establecimientos que se establezca un horario diferido en términos de que puedan llegar más tarde a sus lugares de estudio, sin que eso suponga una presión adicional sobre ellos que los haga usar en la hora peak la avenida. De esa manera nosotros que vamos a contribuir", señaló la autoridad de Educación.
Finalmente, se informó que la restricción vehicular de dos dígitos en la avenida España, en las vías alimentadoras y en las calles colindantes de esta ruta, durante el mes de marzo cambia el cronograma. Es decir, desde este jueves 1, por lo que corresponde a las patentes terminadas en 9 y 0; en tanto, el viernes 2 de marzo, los vehículos terminados en 1 y 2 no podrán circular por las rutas afectas a restricción.
PURANOTICIA / ATON