Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Se inició discusión de proyecto que rebajaría dietas parlamentarias

Se inició discusión de proyecto que rebajaría dietas parlamentarias

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Algunos de los autores del texto, como Giorgio Jackson, Vlado Mirosevic, Gabriel Boric y Cristina Girardi, expusieron detalles de la iniciativa ante los miembros del grupo parlamentario.

Se inició discusión de proyecto que rebajaría dietas parlamentarias
Jueves 2 de junio de 2016 09:02
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En la Comisión de Constitución de la Cámara, comenzó a tramitarse el proyecto de ley que pretende modificar el artículo 62 de la Constitución, para determinar por ley el monto de la dieta parlamentaria. A la cita asistieron algunos de los autores del texto, como Giorgio Jackson, Vlado Mirosevic, Gabriel Boric y Cristina Girardi, quienes expusieron detalles de la iniciativa ante los miembros del grupo parlamentario.

Imagen foto_00000002

Tras la sesión, el Presidente de la Comisión, Guillermo Ceroni, comentó que "por fin en la Cámara estamos hablando sobre un tema tan sensible para la población, ya que es evidente que para la ciudadanía nuestra remuneración es muy alta. Desde ese punto de vista, cada parlamentario debe enfrentar con trasparencia cuál es su posición ante ello".

"Basta de tener un discurso hacia afuera y otro hacia adentro. Tenemos que ser consecuentes y por eso esta discusión me parece muy importante", agregó el diputado, quien expresó estar a favor de una rebaja de la dieta. "Estoy a favor de que se reduzca en una parte importante, porque si nosotros los parlamentarios hablamos de mayor justicia en términos de remuneraciones, tenemos que dar el primer ejemplo como representantes de la ciudadanía", dijo.

Además, Ceroni explicó los alcances de la iniciativa, que es el primer paso para una futura disminución de la dieta. "Acá estamos hablando de cambiar la Constitución para que las remuneraciones de los parlamentarios no necesariamente estén vinculadas a los montos que reciben los ministros. Una vez hecho esto, la idea es que haya una ley especial que establezca un tope, el que según los autores del proyecto no debe sobrepasar los 20 sueldos mínimos, lo que hoy equivale a $4 millones 200 mil. Sin embargo, eso aún no está definido y no es más que una propuesta de estos diputados", finalizó.

Imagen foto_00000003

Una vez concluida la sesión, los miembros de la Comisión decidieron que el próximo miércoles se reanude la discusión, a la que nuevamente estarán invitados los autores de la iniciativa.

PURANOTICIA

Cargar comentarios