Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Salud: Para mejorar crisis hospitalaria se necesitan $90.000 millones

Salud: Para mejorar crisis hospitalaria se necesitan $90.000 millones

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara reconoció que "la percepción ciudadana es que existe una crisis en la salud, la cual no se puede negar".

Salud: Para mejorar crisis hospitalaria se necesitan $90.000 millones
Martes 2 de junio de 2015 21:30
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, diputado Juan Luis Castro (PS), reconoció que por el aumento de la lista de espera y algunos retrasos hospitalarios, "la percepción ciudadana es que existe una crisis en la salud, la cual no se puede negar".

Castro se refirió al tema al término de la sesión en que la ministra Carmen Castillo expuso sobre la gestión financiera y clínica y el programa de trasplantes llevado a cabo por el Ministerio de Salud. En su intervención, la secretaria de Estado reconoció que hay situaciones que corregir.

Castro dijo que "es urgente que el Ministerio de Hacienda acoja las peticiones de remesas pendientes, para inyectar 90 mil millones de pesos, que son necesarios para sacar a flote al sistema de salud y lograr mejorar la eficiencia en la gestión y así absorber los miles de pacientes que están en espera y normalizar el equilibrio financiero de los hospitales, que no pueden estar asfixiados por una deuda que los sobrepasa".

Asimismo, añadió que "yo le hago un llamado al Ministro de Hacienda, para que derechamente entregue, contra gestión, los 90 mil millones de pesos necesarios para lograr una mayor eficiencia en el sistema de salud. Eso lo pido porque veo un esfuerzo serio de parte del Ministerio de Salud de mejorar el actual estado del sistema de salud chileno. Y si no sacamos a flote este sector con estos 90 mil millones de pesos, será muy difícil superar la crisis".

Finalmente, el diputado Juan Luis Castro señaló que hoy se está ad portas de necesitar una nueva reforma de la salud. "No puede ser que estemos cargando una mochila de una crisis estructural, sin que podamos resolver los problemas de fondo. Por ejemplo, darle costo real a las prestaciones que otorga el sistema de salud y no por debajo del precio de mercado, lo que genera endeudamiento crónico; contar con un sistema que active las 24 horas del día los hospitales, con especialistas de dedicación exclusiva y que los hospitales cuenten con mayor autonomía, para que puedan ser gestores de sus recursos", concluyó.

 Imagen foto_00000001

pn/fg

ATON.

Cargar comentarios