La diputada RN Marcela Sabat se reunió con miembros de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (Anop). Valoró el acuerdo alcanzado para deponer el paro de tres días.
Tras una reunión con miembros de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (Anop), la diputada RN Marcela Sabat valoró el acuerdo alcanzado por las cuatro asociaciones de funcionarios de Gendarmería, la Dirección Nacional de la institución y el subsecretario de Justicia, Ignacio Suárez, que permitió deponer el paro que se extendió por tres días.
La legisladora, integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara, señaló la satisfacción por este acuerdo y manifestó, al mismo tiempo, la preocupación por la forma en "como el gobierno llevó adelante el asunto, negándose del todo a conversar en una primera instancia a demandas que nos parecían sumamente entendibles, y que en su gran mayoría solo hacían referencia a iniciar conversaciones".
Sabat agregó que "cualquier política de seguridad ciudadana que busque ser efectiva necesita de Gendarmería y del rol rehabilitador que esta institución cumple con quienes se encuentran privados de libertad. No entender que Gendarmería es tan importante como Carabineros o la PDI, sólo perpetuará los alarmantes niveles de reincidencia".
En cuanto a las demandas expresadas por los funcionarios penitenciarios a la parlamentaria, y a su colega de bancada, el diputado Jorge Rathgeb, dijo que se refieren a "mejoras en la carrera funcionaria, al aumento de las plantas de funcionarios, que son 4.500 los que están solicitando desde el petitorio anterior, y mayores recursos que se traduzcan en cuestiones tan elementales como la adquisición de chalecos antipuñales para quienes se desenvuelven en recintos penitenciarios".
Al respecto, los funcionarios explicaron que disponen de 2 chalecos antipuñales para 3 gendarmes, y son sancionados por no tenerlos. Además, cada 300 internos se cuenta con 3 funcionarios, en condiciones normales, ya que esta proporción es peor (3 para 600) en lugares con mayor población penal.
Además, la diputada Sabat anunció que pedirá citar al director nacional de Gendarmería, Tulio Arce, a la comisión de Seguridad Ciudadana, para que informe acerca del petitorio y del estado de avance del mismo.
Asimismo, afirmó que solicitará al Gobierno que, si es posible, "se incorporen algunas de las demandas en el proyecto de ley de agenda corta antidelincuencia que se tramita en el Senado".
Pn/ci
ATON CHILE