Roa compareció este lunes ante la prensa en La Moneda junto al subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, y el director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros
El jefe del Plan Estadio Seguro, José Roa, dio cuenta de las medidas que se establecieron desde el Ministerio del Interior tras los incidentes que obligaron a suspender el partido que se debía jugar en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso, entre Colo- Colo y Santiago Wanderers este domingo, por la última fecha del campeonato nacional de fútbol Apertura 2015-2016.
Roa compareció este lunes ante la prensa en La Moneda junto al subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, y el director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general inspector Víctor Herrera, luego de una reunión con el titular del Interior, Jorge Burgos, en la sede de Gobierno.
Carabineros y Estadio Seguro deben elaborar un informe detallado de lo ocurrido en el estadio porteño con un set de propuestas de trabajo a corto y largo plazo. Como medida temporal y extraordinaria Carabineros realizará tareas de carácter preventivo al interior de los estadios en partidos de complejidad A y B. Además se exigirá que a los partidos complejos se niegue el ingreso de barristas visitantes que no estén registrados.
Roa fue consultado por su responsabilidad política en los hechos acaecidos en el encuentro en Valparaíso y al fin del duelo entre Audax Italiano y Universidad Católica en el Estadio Bicentenario de La Florida y calificó de "facilista" la idea de que abandone el cargo.
"Un problema de esta complejidad lo que requiere es que todos los actores de la comunidad del fútbol se sumen hacia el trabajo que el ministro ha dispuesto", sostuvo Roa, agregando que "en ese marco todo quien tenga alguna una propuesta de colaboración y que quiera sumar evidentemente que son bienvenidos, pero toda medida de carácter facilista o populista para la galería francamente no colabora en nada para poder enfrentar este problema".
pn/jv
AGENCIA UNO