"Lo primero de lo que hay que hacerse cargo, y el Gobierno es el primer llamado a hacerse cargo, son las preocupaciones ciudadanas”, afirmó, Cristián Monckeberg.
Luego de conocer los resultados de la encuesta CEP de noviembre, desde Renovación Nacional exigieron al Gobierno prestar atención a lo que debe ser la verdadera preocupación del país: los problemas de la gente.
"Lo primero de lo que hay que hacerse cargo, y el Gobierno es el primer llamado a hacerse cargo, son las preocupaciones ciudadanas", afirmó el presidente RN, Cristián Monckeberg.
Según el diputado "hoy la delincuencia, por indicar la más importante y la más requerida por la ciudadanía, es de aquellos temas que el gobierno tiene que empezar a darle la preocupación que la ciudadanía está reclamando e inmediatamente después las áreas como educación y salud".
Monckeberg enfatizó que "el gobierno tiene que hacer una reflexión más allá de los liderazgos positivos, negativos, lo que aumenta de aprobación ciudadana una u otra persona".
Para el timonel del partido, "lo que está evaluando la gente de muy mala manera y está reclamando la preocupación del Gobierno, es hacerse cargo de temas centrales como son la seguridad ciudadana, educación y salud".
En esa línea, Monckeberg aseguró que "si el Gobierno concentrara su esfuerzo y leyera bien esta petición ciudadana, a través de una medición muy seria como es la encuesta CEP, debería recoger esa inquietud e hincarle el diente fuertemente en los temas que la gente está reclamando como ausentes".
Por su parte, el jefe de los diputados RN, Alejandro Santana, indicó que "las cifras de la encuesta CEP revelan que el gobierno lo está haciendo pésimo y eso no es bueno para Chile, ni para el bienestar de todos los chilenos. Se requiere de manera urgente preocuparse de los temas relevantes e importantes para todos los chilenos".
El parlamentario agregó que actualmente "los temas que le preocupan a la ciudadanía, y así lo ha demostrado la encuesta, son la delincuencia, la salud, la educación, entre otros, y esto se traduce en que uno de cada cuatro chilenos evalúe positivamente al gobierno".
ATON CHILE