Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
RN pide que Presidenta Bachelet tome riendas de los asuntos con Perú y Bolivia

RN pide que Presidenta Bachelet tome riendas de los asuntos con Perú y Bolivia

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"Como partido queremos pedirle y exigirle a la Presidenta de la República que asuma un rol muchísimo más activo en la defensa de los intereses internacionales de Chile", afirmó el timonel de RN, Cristián Monckeberg.

RN pide que Presidenta Bachelet tome riendas de los asuntos con Perú y Bolivia
Lunes 9 de noviembre de 2015 19:39
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Renovación Nacional emplazó a la Presidenta Michelle Bachelet para que tome las riendas de los problemas que en el último tiempo ha enfrentado Chile con Perú y Bolivia, producto de las pretensiones territoriales de estos dos últimos países y las ofensivas comunicacionales de ambas naciones.

"Como partido queremos pedirle y exigirle a la Presidenta de la República que asuma un rol muchísimo más activo en la defensa de los intereses internacionales de Chile", afirmó el timonel de RN, Cristián Monckeberg.

A juicio del parlamentario "hay una clara diferenciación entre lo que hace el resto de los presidentes de los países vecinos, donde asumen en plenitud el carácter de jefe de Estado y en temas de relaciones internacionales se pronuncian, manifiestan y hacen planteamientos respecto de lo que ocurre en Chile".

Monckeberg explicó que "en Chile los temas de Estado, como son las materias internacionales se radican en el Presidente de la República y el canciller es quien ayuda, quien colabora, quien lleva adelante la política internacional en el día a día, pero hay ocasiones como esta, en que el Presidente, y en este caso la Presidenta de la República, debe asumir un liderazgo y no lo está asumiendo".

Añadió que "nosotros creemos que la Presidenta debe asumir un liderazgo distinto, activo y de defensa a lo que consideramos argumentos y planteamientos de parte del Perú absolutamente injustificados".

"No sacamos nada teniendo a un presidente del Perú o a un presidente de Bolivia haciendo planteamientos y a nuestro canciller tratando de defender lo que buenamente puede en su calidad de canciller y obviamente no en su calidad de Presidente de la República como quisiéramos que lo hiciera la Presidenta", agregó.

Por su parte el jefe de bancada de RN, Alejandro Santana, aseguró que el partido "quiere una Presidenta empoderada, enérgica, marcando el punto en el sentido que el territorio es el patrimonio que tenemos que resguardar, y por lo cual todo Chile está detrás de eso".

En ese contexto, Santana anunció que "hemos solicitado tener una sesión especial este miércoles con la presencia del canciller, en primer lugar, para que nos cuente lo que está haciendo el gobierno, porque hasta el momento todo es muy ambiguo y genera mucha incertidumbre. Y en segundo lugar, porque debemos dar una señal transversal de todas las bancadas en el sentido que el Gobierno en esto no está solo".

El jefe de los diputados RN dijo que "necesitamos que la titular, que es la Presidenta tome ese liderazgo. Queremos que de verdad se ponga la camiseta y salga a defender lo que es el patrimonio territorial, con fuerza, sin temor, y yo creo que en este sentido nos falta mucho por avanzar".

En esa línea, Santana agregó que "Perú y Bolivia nos deja mirando por la ventana, y con un dejo de envidia nos gustaría que la Presidenta tuviera el mismo compromiso. Queremos que con esa misma fuerza y energía defienda los derechos del patrimonio de todos los chilenos que es el territorio".

A su vez, uno de los representantes de RN de la comisión de RR.EE. de la Cámara Baja, José Manuel Edwards, manifestó que "para ganar la Copa América se requiere jugar con los titulares y no con los reservas. Si en Bolivia y en Perú quienes toman las relaciones internacionales son los presidentes de esos países, en Chile tiene que ser de la misma manera".

Frente a dicho escenario el diputado comentó que "la presidenta Bachelet debe tomar el liderazgo de las relaciones internacionales y también debemos involucrar a los ex presidentes Lagos y Piñera, porque son los personajes de más peso que tiene Chile para defender sus intereses".

Con todo, Edwards reiteró "un llamado formal de parte de Renovación Nacional a que la Presidenta Bachelet tome el liderazgo y que el canciller Heraldo Muñoz, que muy bien lo ha hecho, la apoye en su liderazgo, pero que sea ella la titular que esté defendiendo los intereses de Chile en el mundo".

Pn/ci
AGENCIA UNO 

Cargar comentarios