“A partir de ahora se inicia un proceso sin retorno hacia la gratuidad y al reconocimiento de la educación como un derecho social”
"A partir de ahora se inicia un proceso sin retorno hacia la gratuidad y al reconocimiento de la educación como un derecho social", afirmó el diputado Ricardo Rincón, jefe de la Bancada DC, tras la aprobación de la ley corta en el Congreso.
"No ha sido fácil, pues la derecha desde un comienzo ha intentando poner todos los obstáculos posibles para avanzar, incluyendo la presentación en el TC que dejó fuera de la gratuidad a más de 50 mil jóvenes de CFT", añadió.
Rincón destacó que "más de 300 mil beneficiarios, no solo educación superior en términos universitarios, sino también de centros de formación técnica e institutos profesionales, van a poder pasar una buena Navidad, y van a poder esperar los resultados tranquilos de sus pruebas el día domingo, para poder postular la próxima semana".
Añadió que "como bancada, logramos visibilizar públicamente la importancia de apoyar a los jóvenes vulnerables de los CFT e IP , lo dijimos en todas las instancias y lideramos todas las indicaciones. La derecha sólo ha usado ese tema para confundir y para frenar la gratuidad con increíbles vueltas de carnero".
ATON CHILE