El presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, y el jefe de la bancada DC, Ricardo Rincón, se reunieron para abordar los informes elaborados por el Poder Judicial que criticaron varias disposiciones de la agenda corta antidelincuencia.
Una extensa reunión sostuvieron hoy el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, y el jefe de la bancada DC, Ricardo Rincón, para abordar los informes elaborados por el Poder Judicial que criticaron varias disposiciones de la agenda corta antidelincuencia, especialmente las relativas al control preventivo de identidad.
Al respecto, Rincón señaló que "en lo personal, le he expresado al presidente de la Corte Suprema mis coincidencias con varias de las críticas formuladas por el pleno, agregando que el énfasis, a mi juicio, debiera estar en la reinserción y en la rehabilitación de los internos, de lo contrario, como sociedad sólo estaremos contribuyendo a ofrecer más delincuentes y más avezados, arriesgando, de paso, los derechos fundamentales de los ciudadanos".
Rincón agregó que "le pediría al Gobierno que no se compre el discurso de la derecha, de lo contrario, terminaremos con una agenda que sólo tiene tres palabras: cárcel, cárcel y más cárcel. Yo me quedo con las propuestas actualmente vigentes en materia de control de identidad, que ayudó a redactar el entonces diputado Burgos, actual ministro, y no con este discurso que algunos pretenden imponernos y que sólo privilegia el contagio criminógeno".
El parlamentario DC destacó, también, que "al menos algunas cosas logramos en sala, por ejemplo, el tema de los primerizos, lográndose evitar lo que buscaba la derecha, que era llevarlos a la cárcel de inmediato, eliminado la prohibición para medidas alternativas en delitos contra la propiedad".
"Además, nos hemos abstenido en todas las votaciones del control de identidad, que creemos que está muy mal redactado y que son total y absolutamente inconsistentes, afectado los derechos civiles y esenciales de todas las personas".
"El gobierno lo que debe hacer es dejar de sentir presiones torpes por parte de determinados grupos que no tienen una visión técnica adecuada y que en estas materias nos están poniendo simplemente en riesgo como sociedad. Si se hizo un autogol, hay que rectificar", añadió Rincón.
Pn/ci
ATON CHILE