La ministra de Trabajo y el titular de Hacienda defendieron las indicaciones implementadas por el Ejecutivo a la reforma laboral. El Gobierno espera que la iniciativa sea votada en la sala del Senado a fines de octubre.
La ministra de Trabajo, Ximena Rincón, y el titular de Hacienda, Rodrigo Valdés, se refirieron a las modificaciones implementadas a la reforma laboral. Después de participar en el comité político, celebrado como cada lunes en el Palacio de La Moneda, los secretarios de Estado procedieron a defender las modificaciones a la iniciativa legal impulsada por el Ejecutivo.
"Hemos sido super cuidadosos como Ejecutivo en ser capaces de compatibilizar el derecho a huelga efectivo de los trabajadores con el derecho de los que no están en huelga a trabajar" dijo la Rincón" y "para ello la redacción que el Ejecutivo dice relación básicamente a que el empleador pueda adecuar a los trabajadores que están laborando a cumplir sus funciones en el lugar donde las prestan", añadió.
"Por lo tanto no creemos que haya ambigüedad ni espacio para un reemplazo encubierto, hemos cautelado el derecho a los huelguista a ejercer su derecho a huelga efectivo pero eso significa que los que no estén en huelga no puedan ejercer sus funciones", aseguró la titular de Trabajo.
En tanto, el jefe de las finanzas públicas se refirió a las criticas vertidas a las indicaciones afirmando que "esto se trata de buscar equilibrios pero ha habido algunos otros que han sido un poco más destemplados en sus afirmaciones diciendo que esto fue como conversar con una estatua, y eso no contribuye en nada".
En este sentido, Valdés aseguró que "estamos generando un cambios sustancial de las relaciones laborales, hemos dicho que si alguien está en completo desacuerdo con todos lo que significa esto que lo diga y no nos sentemos a conversar, porque quiere decir que es un veto completo".
"No queremos caricaturizar esto en buenos y malos, esto no es un partido de fútbol en que unos ganan y otros pierden, esto es un proceso de dialgo diálogo en que estamos haciendo un cambio bien fundamental en las relaciones laborales en Chile con la participación de todos", concluyó.
Pn/ci
AGENCIA UNO