Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ricardo Darín en Chile: las claves de su gran éxito

Ricardo Darín en Chile: las claves de su gran éxito

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Es uno de los actores argentinos cuyo talento ha sido reconocido en distintas partes del mundo. Ricardo Darín está en Chile para presentar “Escenas de la vida conyugal”, una obra que agotó en tiempo record todos los boletos para su debut en el país.

Ricardo Darín en Chile: las claves de su gran éxito
Jueves 12 de mayo de 2016 07:23
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Alzado como uno de los actores trasandinos más importantes de los últimos años, Ricardo Darín llegó a nuestro país para promocionar y realizar la obra de teatro "Escenas de la vida conyugal". Una visita que ha sido muy esperada por parte de sus fanáticos. Prueba de aquello es que el montaje que se presentará en el Teatro Nescafé de las Artes, ya cuenta con seis fechas fijadas, cinco de ellas completamente agotadas y una que será especialmente para estudiantes y personas de la tercera edad.

El trabajo que lo trae de visita, y donde compartirá escena con la actriz Érica Rivas, está basada en la obra original del sueco Ingmar Bergman, producción que muestra a través de siete escenas, la vida de "Juan" y "Mariana", un matrimonio que vive distintas situaciones durante más de 20 años de casados, incluso relatando su relación posterior al divorcio.

El intérprete de 59 años es una estrella, pero a él parece no importarle. "No me trato a mí mismo en esos términos. Además ya hubo un Ricardo Darín, mi padre, y hay otro, mi hijo. Soy el hombre sándwich, el del medio", reconocía en una entrevista el actor.

Es que para Darín no está en esta en su esencia ser un fenómeno de masas, a pesar de haber participado en exitosas producciones como "El secreto de sus ojos" y "Relatos salvajes". Por el contrario, trata de rechazar ese tipo de epítetos que le adjudican en la prensa.

Imagen foto_00000001

Un personaje del mundo actoral que es un ferviente creyente de que la alfombra roja no es sinónimo de calidad, y que no teme en señalar que su rechazo a las luces y al estrafalario ambiente de Hollywood y Cannes. Es más, hace unos meses recordó que mientras competía por los premios de la academia en Estados Unidos con la cinta "El hijo de la novia", se llevó una muy mala impresión de esa industria. El ataque a las Torres Gemelas estaba muy fresco y "todos tenían un tremendo nivel de paranoia encima. No sabés lo que era: no había quién te mirara a los ojos". Aunque el artista reconoce que no es cuestión "ideológica" sino de criticar "la sensibilidad" que es casi imposible descubrir cuando se perciben los contrastes sociales en los Alpes franceses o en California. Por eso, asegura que prefiere el festival de La Habana, en donde la gente sufre un "ataque de locura" por ver largometrajes.

El mismo actor ha revelado que los motivos para involucrarse en un proyecto no pasan por un tema de prestigio o dinero, sino por aquellos trabajos que los obligan a asumir riesgos. Señala que lo que más pesa a la hora de tomar una decisión es que haya "algo de particular, de novedoso, con diálogos ingeniosos, y que mueva a la reflexión".
De hecho, aseguró que rechazó un ofrecimiento de la mayor industria del cine occidental, porque le propusieron interpretar a un narcotraficante mexicano. "¿Por qué todos los narcotraficantes tienen que ser latinoamericanos?", señaló.

El intérprete bonaerense se puede permitir decirle que no a Hollywood, para él no es problema. Por algo viene desempeñándose en el mundo artístico desde los cinco años. "Desde muy pequeño estuve cerca de buenos actores y eso hizo que mi ángulo de observación fuera muy especial: los veía desde abajo. Transité desde ahí mi camino en la actuación. He ido cambiando la perspectiva según crecía y aquella fue mi escuela: haber lidiado con monstruos... sin darse cuenta ni ellos ni yo. El mejor maestro es quien enseña más allá de su materia", confiesa.

Es que ni los premios y reconocimientos cambian su visión de la vida y de cómo llevar su profesión. El actor confiesa que aún le queda mucho por recorrer y que asegura que el éxito alcanzado es algo volátil. "Yo la sensación que tengo todavía es que estoy de ida. No me siento recostado sobre ninguna situación privilegiada ni instalado en un lugar de infalibilidad. Además, sé que en la medida en que vas acumulando situaciones agradables, por decirlo de algún modo, también vas poniendo el listón en un punto desde el cual luego vas a ser juzgado", señala el argentino.

Para Darín, su exposición pública es un examen permanente con el público. "Siempre, todos los días... No importa lo que hayas hecho antes, vas a ser juzgado por lo nuevo, y a veces se es muy injusto con el profesional. Cuando tienes la suerte de que te salen bien las cosas, todo el mundo te da besos y abrazos, te palmean la espalda y te dicen que eres un 'fenómeno'; después aparecerán diciendo que 'bah, ya era hora de que se cayera'", aseguró a una reciente entrevista promocional de su actual obra de teatro.

Es por ello que el actor prefiere mantener una cierta pleitesía con el público. Una prueba de esto, fue precisamente lo que pasó con las entradas para las funciones locales de "Escenas de la vida conyugal", las que se agotaron rápidamente pese al alto valor de los boletos, lo que generó controversia en algunos sectores.

"Debido a la gran cantidad de personas que hablaban de que era un precio muy alto, sugerimos la idea de poder hacer una función que estuviera mucho más al alcance, que fuera más popular. Nos dejaba un sabor bastante amargo el hecho de retirarnos de acá sin poder mínimamente cumplir las expectativas de personas que a lo mejor no les daba el cuero para aspirar a eso", aseguró este miércoles el actor argentino en la promoción de la obra en Chile.

Ricardo Darín es un actor se ha dado el lujo de rechazar un papel en Hollywood y no tiene miedo de dedicarse a lo que lo apasiona: el teatro. Es que su permanente trabajo sobre las tablas le ha permitido también cosechar muchos premios como la "Estrella del Mar", por su papel en la comedia "Escenas de la vida conyugal", obra que lo trae durante estos días a nuestro país.

 

Cargar comentarios